CTA

«Umbrales de la Central» fue presentado en Corrientes

Este sábado se presentó en la seccional Corrientes de la CTA Autónoma el libro escrito por Ana Romero y Matías Feito, ambos integrantes del Instituto de Estudios y Formación de la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Además de sus autores, estuvieron presentes Carlos «Beto» González, Secretario de Organización de la CTAA Nacional; Leonarda Correa, Secretaria General de CTAA Corrientes; Leonardo Ortiz, Secretario Adjunto de la CTAA Corrientes; Fabian Miño, Secretario General de UCRA Corrientes; Feliciano «Chano» Romero, Secretario General de ATE Provincia de Corrientes, entre otros compañeros y compañeras de esa provincia.

Durante la presentación, Ana Romero, sostuvo: “La presentación del libro es una excusa para que se generen estos ámbitos de conversación, y una pregunta que voy a dejar es ¿Qué nos trajo hoy acá? Y si están acá es porque hay fuego. Y no importa si hace 6 meses o 30 años que estoy militando, y la militancia tiene que ser repensada siempre».

«Para que nuestras tareas y responsabilidades no sean automáticas es clave la formación y por eso proponemos reflexionar en ese sentido. Y otra pregunta es por los objetivos de las tareas que realizamos en el cotidiano.», afirmó Romero.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El objetivo es recuperar la historia del movimiento obrero organizado para repensar las herramientas de lucha.
Este jueves se llevó adelante en la CTA Autónoma el primer encuentro del ciclo de charlas-debate: "Diferencias y continuidades en las luchas e idearios del movimiento obrero argentino". Participaron del panel Hugo “Cachorro” Godoy, Inés Hayes, Matías Feito y Julia Campos.
Participaron compañerxs de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro y Córdoba.
La OIT declaró el 28 de abril como Día Mundial sobre la temática para sensibilizar y promover el Trabajo Seguro y Saludable. En ese marco, SiTBA lanzó una jornada de capacitación presencial orientado a estudiantes y profesionales del sector.

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.