CTA

Presentaron el libro “Umbrales de la Central” en Resistencia, Chaco

Con la presencia de sus autores, Matias Feito y Ana Romero, ambos integrantes del IEF-CTAA, se realizó hoy la presentación de la publicación Umbrales en la Regional CTAA Resistencia de la Central chaqueña. La actividad es parte de las presentaciones que se vienen realizando en todas las provincias.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

También estuvieron presentes el secretario General de la Regional, Neri Salazar; Mario Bustamante, Secretario General de ATE Provincia de Chaco; Carlos «Beto» González, Secretario de Organización de la CTA Autónoma Nacional; compañeros y compañeras de ATE, judiciales, Pueblos Originarios, cooperativas, profesionales, sindicatos de privados y estatales, FeNaT y otras organizaciones sociales.

Además de la presentación, la actividad tuvo un ida y vuelta de preguntas y reflexiones colectivas sobre la dimensión de poder y la acción como fuente de conocimiento. El saber-poder desde la clase trabajadora, desde la trayectoria de las organizaciones nucleadas en nuestra Central van anudando una estrategia en busca de acciones y conceptualizaciones.

Al respecto, Neri Zalazar, afirmó: «La militancia es hacer por el otro. Por eso uno empieza a ser por el otro, pensando con el otro y comprometiendo todas nuestras energías en un dar y formar la  organización del pueblo».

Por su parte, Ana Romero remarcó: «Vinimos para conversar y poner en juego durante esta semana de la Memoria los motores de las luchas políticas y sociales que expresaban y conducían los militantes de las organizaciones libres del pueblo que fueron detenidos-desaparecidos. Pero no de un modo distante, sino para repensarnos desde nuestras luchas y continuidades históricas de liberación nacional y social».

Finalmente Matías Feito, reflexionó: «Desinstalar el miedo, el terror, es con conocimiento. Desinstalar los operadores del poder en nosotros empieza por sacarnos el aguijón del orden dominante. Y por eso los problemas de la unidad y las alianzas desde nuestra clase obrera son dimensiones de transformación social y donde cada uno de nosotras y nosotros se transforma personalmente. Nadie es el mismo después de esa primera victoria».

Mañana sábado, 9:30 am, se realizará la presentación del libro en la localidad de Corrientes. En la sede de la Central, ubicada en Moreno 1768.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrolló una reunión virtual entre los Centros Miembros de CLACSO de Argentina, que contó con la participáción de miembros del Instituto de Estudios y Formación de la CTA.
Se pone en marcha la iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y la CTA Autónoma de dar talleres de formación con perspectiva de géneros para erradicar las violencias en las organizaciones sindicales.
En la tarde de ayer, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó el CISPREN y fue recibido por su secretaria General, Mariana Mandakovic, Adjunta de la CTA y trabajadora de prensa.
La charla debate se denominó “Todo alimento es político”, y fue organizada por el IEF, las secretarías de Formación y de Juventudes de la CTA, la FeNaT y la Escuela Libertario Ferrari.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.