No sólo de las consecuencias del acuerdo con el FMI hablaron les jóvenes sino también de las propuestas y los proyectos que tienen para que no les sigan robando el presente y el futuro.
La coordinadora Nacional de la Juventud, Joana Giménez, repasó las razones de por qué el acuerdo votado la semana pasada por ambas Cámaras del Parlamento, es ilegítimo: “es una deuda ilegal y un acuerdo ilegítimo porque el país no está en condiciones de negociar ni de pagar, además es una estafa y las estafas no se pagan”.
Los y las presentes dijeron además que con este acuerdo se está hipotecando el presente y el futuro de las generaciones más jóvenes que no encuentran trabajo y sobreviven muchas veces en la pobreza.
También se habló de lo que dejaron las décadas de dictaduras y gobiernos neoliberales en el pueblo que aún así sigue luchando y construyendo mejores condiciones de vidas para los trabajadores y las trabajadoras. Este 24 de marzo, la juventud volverá a marchar por todas las plazas del país por Memoria, Verdad y Justica, como lo ha hecho históricamente.
Matías Feito, co-autor junto a Ana Romero de Los Umbrales de la Central, destacó la importancia de contribuir a la formación política y económica de las y los militantes de la juventud.
Los y las organizadoras hicieron hincapié en la necesidad de seguir generando espacios y encuentros de debate para fortalecer la organización.