CTA

La Juventud de la CTAA se reunió para debatir la coyuntura política y económica

Durante la mañana de hoy se reunió en la CTAA la Juventud de la Central. Entre los temas más urgentes trataron cómo afecta el acuerdo con el FMI en sus vidas cotidianas y el rol de la Memoria en la búsqueda de Justicia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

No sólo de las consecuencias del acuerdo con el FMI hablaron les jóvenes sino también de las propuestas y los proyectos que tienen para que no les sigan robando el presente y el futuro.

La coordinadora Nacional de la Juventud, Joana Giménez, repasó las razones de por qué el acuerdo votado la semana pasada por ambas Cámaras del Parlamento, es ilegítimo: “es una deuda ilegal y un acuerdo ilegítimo porque el país no está en condiciones de negociar ni de pagar, además es una estafa y las estafas no se pagan”.

Los y las presentes dijeron además que con este acuerdo se está hipotecando el presente y el futuro de las generaciones más jóvenes que no encuentran trabajo y sobreviven muchas veces en la pobreza.

También se habló de lo que dejaron las décadas de dictaduras y gobiernos neoliberales en el pueblo que aún así sigue luchando y construyendo mejores condiciones de vidas para los trabajadores y las trabajadoras. Este 24 de marzo, la juventud volverá a marchar por todas las plazas del país por Memoria, Verdad y Justica, como lo  ha hecho históricamente.

Matías Feito, co-autor junto a Ana Romero de Los Umbrales de la Central, destacó la importancia de contribuir a la formación política y económica de las y los militantes de la juventud.

Los y las organizadoras hicieron hincapié en la necesidad de seguir generando espacios y encuentros de debate para fortalecer la organización.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El objetivo es recuperar la historia del movimiento obrero organizado para repensar las herramientas de lucha.
Este jueves se llevó adelante en la CTA Autónoma el primer encuentro del ciclo de charlas-debate: "Diferencias y continuidades en las luchas e idearios del movimiento obrero argentino". Participaron del panel Hugo “Cachorro” Godoy, Inés Hayes, Matías Feito y Julia Campos.
Participaron compañerxs de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro y Córdoba.
La OIT declaró el 28 de abril como Día Mundial sobre la temática para sensibilizar y promover el Trabajo Seguro y Saludable. En ese marco, SiTBA lanzó una jornada de capacitación presencial orientado a estudiantes y profesionales del sector.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.