CTA

Cerca de medio millar de relatos ya están participando del Bayer 2021

Con gran éxito finalizó la inscripción del certamen literario organizado por ATE, en homenaje al gran escritor y periodista argentino, dirigido en la ocasión a ciudadanxs argentinxs y chilenxs.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El pasado 31 agosto a medianoche cerró la inscripción del Bayer 2021, organizado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Editorial De la Comarca, que tuvo un carácter binacional al participar sindicatos de Argentina y de Chile, integrantes de la Confederación Latinoamericana  y del Caribe de Trabajadores del Estado (CLATE), y universidades chilenas adheridas a la Red Cultural Patagónica (Magallanes, Aysén y Los Lagos).

Cerca de 500 relatos breves sobre la temática “Luchas de ayer y de hoy”, repartidos en ambas categorías (afiliadxs y no afiliadxs), se presentaron a lo largo de los 45 días que duró la inscripción.

A partir de ahora, tras el procesamiento de las obras recibidas, continuara el trabajo del prestigioso jurado integrado por  Claudia Piñeiro, Esteban Bayer y Oscar Barrientos quienes a fin de año darán a conocer el listado de ganadores y mencionados de ambas categorías.

Esta edición de certamen se realizó en el marco de la “Campaña Centenario Patagonia Rebelde” lanzada por la “Mesa Provincial Huelgas Patagónicas” por iniciativa de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz. Por esa razón, fue madrina del concurso Isabel Soto, la hija del famoso “Gallego Soto”, uno de los protagonistas de aquellas huelgas que investigara y relatara Osvaldo Bayer.

Todos los relatos ganadores y mencionados participarán de una publicación que será presentada en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires junto al lanzamiento de la cuarta edición del concurso.

En ATE estamos orgullosos de que esté concurso literario, que ya va por su tercera edición, haya sido compartido en esta ocasión por distintas organizaciones argentinas y chilenas tanto del mundo del trabajo como del ámbito universitario.

La gran convocatoria que volvimos a tener demuestra que el Bayer llegó para quedarse y que es un valioso aporte cultural de nuestra organización tanto para nuestrxs afiliadxs como para el mundo literario. Y que sea en el marco de los actos recordatorios de los nefastos fusilamientos a los obreros patagónicos representa un doble homenaje al querido maestro Osvaldo Bayer, siempre vivo en nuestro recuerdo”  manifestó Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional.

Para fin del presente mes se presentará el libro de los ganadores y mencionados de la edición 2020 del concurso con la presencia de los jurados Mauricio Kartun, Dolores Reyes y Selva Almada junto a lxs autores de los relatos que integran la publicación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Fue este miércoles con la presencia de la autora y dirigentes de la Central.
Bajo la consigna ‘Relatos en clave de Género y Diversidad’, la edición 2023 del concurso contará con Luciana Peker, Juan Solá y Cristian Prieto como jurados.
El miércoles 6 a las 18 horas, en el salón de CTA Nacional, se lanzará la quinta edición del Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer con la participación de integrantes del jurado, autoridades de las organizaciones convocantes y la actuación especial de La Ferni, una de las madrinas junto a Susy Shock. La cita es en Bartolomé Mitre 748. CABA.
El documental sobre el “Cordobazo”, de Adrián Jaime, se presentó en el cine Gaumont. Hugo “Cachorro” Godoy y Mariana Mandakovic participaron del evento.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.