CTA

Cultura

La renovada sede de ATE Rosario presenta en el último cuatrimestre del año un mural en representación de mujeres luchadoras. Puño en alto, rostros empoderados y cuerpos que revelan luchas paridas, plasmadas en la pared que recibe a quienes se dirigen a la primera planta de la seccional. Las realizadoras nos cuentan los detalles de la obra.
Un gran número de trabajos sobre “Historias de Malvinas” ya están concursando en la cuarta edición del certamen literario organizado por el Departamento de Cultura de ATE Nacional.
El certamen, que ya lleva varias ediciones, está abierto para afiliadxs y no afiliadxs a la Asociación Trabajadores/as del Estado y tienen tiempo de inscribirse hasta el 15 de octubre. Hay importante premios en juego.
La seccional ATE Escobar participó activamente de la Feria presentando el libro Umbrales, sobre El Grito de Burzaco, y exhibiendo publicaciones y libros de ATE y CTA Ediciones.
La Central marca presencia en la Feria Internacional del Libro a través del stand de la Asociación Trabajadores del Estado, ubicado en la Sala Ocre. “Que la CTA Autónoma tenga un sello editorial tiene que ver con contar la historia del movimiento obrero”, señala Marcelo Paredes, de ATE Cultura.
El anuncio se hizo en el marco de los homenajes por el centenario de los fusilamientos a los obreros patagónicos realizados en Santa Cruz.
Con gran éxito finalizó la inscripción del certamen literario organizado por ATE, en homenaje al gran escritor y periodista argentino, dirigido en la ocasión a ciudadanxs argentinxs y chilenxs.
Esta tercera edición del certamen impulsado por ATE será de carácter binacional, entre Argentina y Chile, en el marco de la “Campaña Centenario Patagonia Rebelde” al cumplirse cien años de los fusilamientos de los huelguistas a manos del Ejército Argentino. Los detalles.
Será una edición binacional, entre Argentina y Chile, en el marco de los 100 años de los fusilamientos patagónicos y tendrá como integrante del jurado a la escritora argentina Claudia Piñeiro.