CTA

Avanza el juicio contra el represor Mario Sandoval

Carlos Losa declaró esta mañana ante el TOF 5 de CABA, como testigo en el juicio al ex subinspector de la Policía Federal Mario Sandoval, por la privación de la libertad, tortura y desaparición forzada de Hernán Abriata.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Carlos Losa fue compañero de cautiverio de Hernán Abriata en el Centro Clandestino de Tortura que funcionó en el altillo de la Escuela de Mecánica de la Armada: «Testimonié en el juicio que se está realizando a Mario Alfredo Sandoval, que fue uno de los genocidas que participó en el secuestro de Hernán», dijo a ACTA.

Desde hace años la CTA Autónoma junto a los organismos de Derechos Humanos reclamó la extradición de Sandoval, quien estuvo exiliado en Francia, y posteriormente en el inicio del juicio que comenzó hace algunas semanas.

Durante la declaración, Losa referenció a Hernán, contó lo sucedido y mencionó la quinta donde Abriata estuvo en cautiverio junto a un matrimonio, que también estuvieron en el altillo de las ESMA y que están desaparecidos. Asimismo insistió en el reclamo por la aparición del cuerpo de Hernán que aún no fue localizado: «Su mamá tiene 95 años, y necesitamos eso para hacer el duelo», contó.

«También me referí a lo que considero una amenaza contra mí, cuando Sandoval dijo, ‘El señor Losa hizo lo posible para que me extraditaran’, algo que no puedo entender de otra manera que como una amenaza, no sólo a mi, sino a todos los testigos», explicó.

Se trato de una audiencia corta, donde se puso el foco en la estadía de Losa y Abriata en el altillo de la ESMA: «Lo demás ya fue condenado, sólo faltaba Sandoval que no había sido juzgado porque la extradición de Francia tardó ocho años, en lo cuales estuvimos junto a los familiares, los organismos de DDHH y nuestra Central, siguiendo el caso, hasta conseguir la extradición y el juicio».

La semana próxima finaliza la etapa de testimonios, y luego vendrán los alegatos: «Esperamos que el tribunal lo condene, porque hay suficientes pruebas del secuestro de Hernan, en la cual se presentó como el Sub Inspector Sandoval».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En la tarde de ayer se llevó adelante en la CTA Autónoma un homenaje a dirigentes y abogados laboralistas que hace 25 años demostraron ante el juez Garzón en España que en Argentina había habido un genocidio en complicidad con el empresariado.
Con el panel “Derechos de trabajadoras/es ante la financiarización de la economía y la gobernanza algorítmica”, CONADU Histórica se hizo presente en el III Foro Mundial de Derechos Humanos –organizado por UNESCO- que se desarrolla desde este lunes.
Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.