CTA

Derechos Humanos

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, la CTA marchó este jueves con las Madres de Plaza de Mayo.
Esta tarde la Central movilizó al Congreso, junto a otras organizaciones del campo popular que contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, para pedir un alto al fuego del gobierno israelí que está llevando adelante un genocidio en Palestina.
Bajo el mando de la VII Brigada de Infantería se comprobó el funcionamiento y el rol del Centro Clandestino del Regimiento 9 en conjunto con la Brigada de Investigaciones y la Jefatura de Policía de Corrientes.
En el día de ayer, la CNEA entregó a familiares de las víctimas del terrorismo de Estado las copias de los legajos reparados donde se reconoce la condición de detenidos, desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
Bajo el lema, 'Si no hay justicia que no haiga leyes' se llevó adelante un conversatorio entre el Investigador y los integrantes del Tercer Malón para volver a reclamar Justicia y Tierra para las comunidades.
Será el martes 12 a las 17 en la CTA (Bartolomé Mitre 748) y contará con la presencia del investigador y especialista en genocidio indígena, Marcelo Valko, junto a integrantes del Tercer Malón de la Paz.
Es una iniciativa de la Junta Interna de ATE INDEC y Memoria Palermo, una de las tantas organizaciones que trabajan en la reconstrucción de la memoria en Capital Federal.
Esta mañana se llevó adelante en el Serpaj una conferencia de prensa para seguir exigiendo Justicia por la familia Villalba.
La demanda de la libertad de los detenidos era una exigencia de la CTA que, junto a otras organizaciones populares, se había pronunciado fuertemente por la violación de las garantías constitucionales.
Este lunes 17 de julio, la justicia jujeña resolverá la situación de los 9 militantes detenidos bajo persecución del gobernador Gerardo Morales.