CTA

Derechos Humanos

En la tarde de ayer se llevó adelante en la CTA Autónoma un homenaje a dirigentes y abogados laboralistas que hace 25 años demostraron ante el juez Garzón en España que en Argentina había habido un genocidio en complicidad con el empresariado.
Con el panel “Derechos de trabajadoras/es ante la financiarización de la economía y la gobernanza algorítmica”, CONADU Histórica se hizo presente en el III Foro Mundial de Derechos Humanos –organizado por UNESCO- que se desarrolla desde este lunes.
Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.
En el marco del Mes de la Memoria, la CTA Autónoma organizará un acto de recordación y homenaje a la delegación argentina que denunció en España el genocidio y la responsabilidad empresarial durante la dictadura cívico-militar.
En la tarde de ayer, Daniela Lepin, asesora política de Courage Foundation, visitó la CTA donde fue recibida por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la Central.
El informe señala que la ilegal destitución del presidente Pedro Castillo fue seguida de una represión generalizada, persecución a líderes populares con más de 2000 manifestantes heridos, detenidos sometidos a vejaciones y con al menos 76 asesinatos cometidos por el Estado, junto a ataques a la libertad de prensa entre otras graves violaciones de los DD.HH.
El abogado defensor de Derechos Humanos Pablo Llonto estuvo en la CTA y fue recibido por dirigentes y dirigentas de la Central encabezados por su secretario General Hugo “Cachorro” Godoy.
El encuentro, organizado por la UNESCO, se realizará en el predio de la exESMA entre el 20 y el 23 de marzo próximos, culminando el 24 del mismo mes con la tradicional marcha por el Día Nacional de la Memoria.
Representantes de diferentes Departamentos y Secretarías de Discapacidad de la CTA nacional y provincial se convocaron ayer para dar inicio a las actividades y acciones del año.