CTA

La CTA participó de la XXXVIII reunión del Comité de Integración Fronteriza Foz do Iguazu- Puerto Iguazu

Ana Cubilla, Secretaria General de Sour, Feetap, participó en representación de la CTA Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“En la primer experiencia que tenemos como sindicato junto a la Central obrera de la CTA en la reunión de dos países fue todo un aprendizaje sobre los puntos que allí se discutieron durante la jornada”, dijo Ana Cubilla.

“Como país tuvimos al Estado nacional representado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Cartera laboral de la provincia de Misiones y los sindicatos de comercio de la CGT y agrarios con la CTA Autónoma”, dijo la dirigente.

Ana también agregó que “quedamos en hacer unos seminarios para la propuesta de resolver las problemáticas de los niños y niñas que cruzan de un lado a otro de la frontera, exponiendo sus vidas ya sea en canoas o trabajando en el contrabando como los niños y niñas mbya guaraní con sus artesanías”.

Por Brasil, explicó la dirigente, había representantes del Estado de Paraná y funcionarios del Ministerio de Acción Social.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En la tarde de ayer se llevó adelante en la CTA Autónoma un homenaje a dirigentes y abogados laboralistas que hace 25 años demostraron ante el juez Garzón en España que en Argentina había habido un genocidio en complicidad con el empresariado.
Con el panel “Derechos de trabajadoras/es ante la financiarización de la economía y la gobernanza algorítmica”, CONADU Histórica se hizo presente en el III Foro Mundial de Derechos Humanos –organizado por UNESCO- que se desarrolla desde este lunes.
Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.