CTA

La CTA estuvo presente en el acto homenaje de ARGRA a 26 años del asesinato de José Luis Cabezas

Esta mañana, Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la CTA, participó del acto homenaje a 26 años del asesinato de José Luis Cabezas. Durante el acto además de recordar al fotoperiodista tan querido, se celebró la Personería Gremial recientemente otorgada al SIPREBA.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La concentración comenzó a las 11 de la mañana frente a las puertas de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, de la que José Luis era activo participante. Se leyó un documento para mantener viva la memoria y el legado de Cabezas a 26 años de su asesinato y se reivindicó el rol del periodismo de investigación para la sociedad en su conjunto.

Pero además se celebró el triunfo de la lucha de los y las trabajadoras de prensa agrupadxs en el SiPreBA que logró su personería jurídica hace muy poco. También hablaron, Gabriel Michi, compañero de trabajo de José Luis, la presidenta de ARGRA, Eva Cabrera y Carla Gaudensi, Secretaria General de la FATPREN

Mariana Mandakovic, Secretaria General Adjunta de la CTA Autónoma, Secretaria General del CISPREN y Secretaria de Organización de la FATPREN, dijo: “Cada 25 de enero y cada año es fundamental mantener viva la memoria de José Luis y la importancia de reivindicar la actividad de prensa en ese sentido. Juntar este día con un anuncio tan importante como es la personería gremial a los compañeros y compañeras que se organizan también es fundamental porque es de esa manera que podemos hacer frente a ejercer un periodismo responsable y con compromiso social. Desde la CTA Autónoma queremos felicitar el logro del Sindicato de Prensa de Buenos Aires”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Fue con la presencia de sus autores, Paloma García y Marcos Sierras, foto reporterxs comprometidxs con la lucha social. Los presentó María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE nacional.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
Cuando aún se espera que se fije fecha de inicio para el juicio oral y público de la causa por delitos de lesa humanidad conocida como “Villazo”, el juez Germán Sutter Schneider autorizó a la imputada Carmen Amanda Grossolin, ex policía federal, a salir del país para vacacionar en México.
En la tarde de ayer se llevó adelante en la CTA Autónoma un homenaje a dirigentes y abogados laboralistas que hace 25 años demostraron ante el juez Garzón en España que en Argentina había habido un genocidio en complicidad con el empresariado.

Últimas Noticias:

Es la continuidad del plan de lucha que lleva adelante desde febrero en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.