CTA

Se organiza en la CTA la Federación de Migrantes

La Federación de Migrantes se organizará en la CTA Autónoma y reunirá a los y las migrantas de todos los países del mundo que habitan en suelo argentino.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta tarde tuvo lugar en la nueva sede de la CTA (Bartolomé Mitre 748) una reunión que contó con la presencia de Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la Central, Adolfo Barja (Secretario de Derechos Humanos de la CTA), “Beto” González (Secretario de Organización de la CTA), Fernando Vaca Narvaja (del área de Derechos Humanos), y representantes de las comunidades de migrantes en nuestro país. Se resolvió crear una Federación de Migrantes con el apoyo de nuestra Central.

“Estamos trabajando en la conformación de entidades migrantes en Argentina con la intención de tener protagonismo en este hermoso país que nos recibió con los brazos abiertos”, dijo Nelson Cristaldo, integrante de la comunidad paraguaya, residente en La Plata.

“El sector de los migrantes está creciendo enormemente y necesita representatividad para que podamos juntos construir la Argentina que se viene”, dijo Cristaldo quien además nombró al resto de los presentes: “Santiago, de la 18 de diciembre, Nilda Servín, de Capital, Miguel Vicente, de República Dominicana y Alejandro Quiñones de México”.

Ante la pregunta sobre el rol del Estado, Cristaldo dijo que: “Está dentro del debate lo del Estado y consideramos que en un futuro no muy lejano pueden volver situaciones como se daban durante el Gobierno de Macri que nos maltrató bastante. Ese es uno de los principales desafíos por eso nos refugiamos en el campo popular que es de dónde venimos”.

Cristaldo concluyó: “Estamos agradecidos fundamentalmente al Peronismo y desde ese lugar queremos construir institucionalidad, tenemos temor que vuelvan los maltratos a los migrantes. Nosotros como migrantes somos muy agradecidos a la nación y a los hermanos y hermanas argentinas”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En la tarde de ayer se llevó adelante en la CTA Autónoma un homenaje a dirigentes y abogados laboralistas que hace 25 años demostraron ante el juez Garzón en España que en Argentina había habido un genocidio en complicidad con el empresariado.
Con el panel “Derechos de trabajadoras/es ante la financiarización de la economía y la gobernanza algorítmica”, CONADU Histórica se hizo presente en el III Foro Mundial de Derechos Humanos –organizado por UNESCO- que se desarrolla desde este lunes.
Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.