CTA

A 48 años del Villazo, la gesta obrera del pueblo de Villa Constitución

El 16 de marzo de 1974 en Villa Constitución se realizaba una masiva movilización que marcaría el cierre de una de las gestas obreras más importantes en la memoria de los trabajadores. Al cumplirse 48 años del aquel hecho histórico, compañeros y compañeras de Villa Constitución marcharán para recordar a los caídos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La situación en Villa Constitución comienza con un proceso de elección de nuevas comisiones internas de delegados metalúrgicos en Villa Constitución, para convertirse en un hito de la organización de las y los trabajadores, con miles participando y respondiendo a la intervención del sindicato y los lineamientos económicos de la dictadura y de una democracia muy inestable.

Metalúrgicos de las empresas Acindar, Marathón, y Metcon, llevaron adelante una lucha conjunta con obreros, campesinos y comerciantes y lograron el objetivo de elegir libremente delegados para la conducción de la seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

“Nuestros compañeros del Villazo estaban defendiendo el derecho a elegir y a ser elegidos, y ahí fue muy importante el rol de las mujeres que se encargaron de sostener la lucha, ayudando, acompañando, llevando comida a los compañeros que tomaron la fábrica”, dijo a ACTA Marcelo Cortes, de la CTA Autónoma de Villa Constitución.

Este miércoles, la CTAA de Villa Constitución participará de la movilización a 48 años del Villazo: “Junto a Memoria, Verdad y Justicia queremos recordar y homenajear a los compañeros y compañeras que nos marcaron el camino, y lo importante que es organizarnos para reclamar nuestros derechos”.

“Cuando los trabajadores nos juntamos y tenemos bien en claro quien es nuestro enemigo, y hacemos las cosas con consciencia de clase, conquistamos los derechos que nos quieren robar”, remarcó Cortes y afirmó: “También es un agradecimiento al pueblo de Villa Constitución, porque aquel día, cuando se vino a festejar desde Acindar, se marchó por las calles del centro, que es lo que vamos a hacer nosotros mañana. La gente salía a la calle y acompañaba la marcha, llegando a ser más de 13 mil personas en la plaza”.

Fuente de información: Prensa ATE Rosario

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco de las acciones colectivas del Foro de Abogados y Abogadas de Organizaciones Sindicales (FAOS) en el día de la fecha se llevó a cabo la reunión con el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti.
La CTA Autónoma rechaza el otorgamiento de la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz y advierte sobre un nuevo intento de avanzar hacia la impunidad de los genocidas de la última dictadura. Reclama también el urgente juzgamiento a Blaquier.
Este sábado, compañeros y compañeras de la CTA Autónoma acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo al conmemorarse 45 años la primera Ronda.
El militante es reclamado por una fiscalía colombiana por haber integrado las FARC. “De no ser absuelto implicaría una pena de muerte encubierta”, señalaron desde el Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.