CTA

“¡Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta…!”

Más de un centenar de trabajadores y trabajadoras que fueron brutalmente reprimidos mientras pedían por la continuidad laboral de la Cooperativa "Nueva Generación" en Wilde, finalmente fueron liberados tras varias horas de detención. Dirigentes de la CTA Autónoma y organizaciones hermanas permanecieron en las puertas de la comisaría desde el primer momento. El reclamo por la preservación de los puestos de trabajo aún espera respuesta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Al menos 124 trabajadores y trabajadoras fueron reprimidos y detenidos por la Policía Bonaerense en el intento de desalojo del edificio que ocupa la Cooperativa Textil «Nueva Generación» en Wilde, partido de Avellaneda. Además, este nuevo hecho de violencia institucional provocó varios heridos.

Al conocerse esta situación en las primeras horas de la mañana, un importante número de integrantes de la CTA Autónoma y de la FeNaT acudió rápidamente a las puertas de la comisaría 5ta de esa localidad bonaerense para exigir su liberación.

A su vez, la Central emitió inmediatamente un comunicado en solidaridad con los trabajadores afectados y reclamando justicia.

También Ricardo Peidro, Secretario General de la CTAA Nacional, se pronunció al respecto: “La represión y las detenciones de trabajadores para resolver conflictos gremiales es una práctica histórica de la derecha y los grupos de poder. No hay democracia posible a partir de este accionar. No es de esta manera que se resuelven los conflictos, sino atendiendo las demandas de la clase trabajadora ya golpeadas por la desocupación. Exigimos el esclarecimiento de este hecho para juzgar a los responsables materiales y políticos de esta salvaje represión”.

Por su parte, Carlos “Beto” González, Secretario de Organización de la CTAA Nacional; Jorge Castro, Secretario de Finanzas; Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social; Oscar “Colo” de Isasi, Secretario General de la CTAA bonaerense; Pablo Spataro, Secretario General de la CTAA Capital; y Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT, entre otros y otras, se hicieron presentes en el lugar.

Entre los detenidos por luchar se encontraban el histórico fundador de la Cooperativa UST, Mario Barrios, y su actual presidente y secretario de Acción Social de la CTAA bonaerense, Diego Ledesma. Algunos periodistas también fueron golpeados y hasta detenidos por tomar registro de la represión policial, como fue el caso de Mauricio Polchi, trabajador de la AM750.

El reclamo de los y las trabajadoras de la Cooperativa Nueva Generación no termina con su liberación, ya que aún esperan respuestas por parte de las autoridades para la preservación de sus puestos laborales.

“En el contexto de la fuerte crisis de empleo, es inaceptable que se pierda un solo puesto de trabajo por lo que, lejos de reprimir, la respuesta debería ser la inversión y políticas públicas que promuevan el empleo y la producción”, expresaba la Central en su comunicado.

El momento de la liberación:

La represión policial:

 

*Foto principal: Francisco Guggisberg

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Dirigentes de la CTA se reunieron esta tarde con referentes y referentas de organizaciones de abogados y organismos de Derechos Humanos para construir herramientas conjuntas.
El Fiscal Aragón pidió la elevación a juicio contra el secretario General de la CTA Códoba, Federico Giuliani, por participar de la Marcha contra el Hambre.
El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.