CTA

FeNaT-CTAA rechaza la represión y exige políticas públicas que promuevan y cuiden el empleo

Frente a los hechos de represión en Avellneda, FeNaT-CTAA exige políticas públicas que promuevan el empleo y la ampliación de derechos y que se termine la criminalización de la protesta social.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la mañana de hoy martes 7, cerca de 70 compañeros y compañeras de la CTAA y otras organizaciones populares fueron violentamente reprimidos y encarcelados cuando reclamaban por la continuidad laboral de la Cooperativa Nueva Generación, ubicada en Wilde, Avellaneda. Entre los detenidos se encuentran Diego Ledesma, Secretario de Acción Social de la CTAA Buenos Aires, presidente de la Cooperativa UST y referente nacional de la FeNaT-CTAA; junto a Mario Barrios, dirigente histórico de UST.

Exigimos inmediata libertad de los detenidos, sanción a los responsables políticos de la agresión a los trabajadores y trabajadoras y la inmediata solución a los reclamos de la  Cooperativa Nueva Generación.

Desde la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) rechazamos de manera enérgica el uso de la violencia institucional como método de resolver conflictos sociales y el reclamo de los trabajadores y trabajadoras. Creemos que, a pocos días de cumplirse el aniversario de los sucesos de 19 y 20 de diciembre de 2001, las autoridades que están al frente del Estado ya deberían tomar nota de que lo que necesitan los trabajadores que reclaman es garantía de sus derechos y no represión y criminalización.

Ninguna sociedad puede avanzar cuando la policía es la respuesta al pedido de trabajo. Por ello, volvemos a repetir: ¡Bajen las armas! Queremos para muestro país, trabajo, techo, vida digna y para ello necesitamos inversión pública y preservación de derechos.

Omar Giuliani, Coordinador Nacional de FeNaT-CTAA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como "Pibes Villeros", contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.
Compañeros y compañeras de la Central de Capital y de provincia de Buenos Aires junto a sus organizaciones de base, y dirigentes locales y nacionales marcharon hoy a la Casa de la Provincia de Misiones para repudiar la persecución judicial que está sufriendo “Koki” Duarte, Secretario General de la Central misionera.
"Gacetilla de Prensa a raíz de los malentendidos que se generaron a partir del conflicto que llevamos adelante por el transporte en todo el territorio nacional el día de ayer en el marco de la movilización global contra la cumbre del G7. En ese sentido, queremos aclarar que el corte en Puente Pueyrredón no fue provocado por nuestra organización sino por quienes debían garantizar el operativo y prevenir el asesinato ocurrido en un corte en el interior de la Provincia.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Tuvo lugar en la Casa de la Militancia en el Espacio de la Memoria y de Derechos Humanos (Ex ESMA), como parte de las actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Las consecuencias de la Dictadura, la complicidad empresaria, pero también la resistencia obrera y la continuidad de las disputas por derechos en el presente, fueron algunos de los ejes de las ponencias.