Militantes y dirigentes de la CTA A Misiones participaron este viernes de la inauguración de la nueva sede en Posadas. Hugo Cachorro Godoy Secretario General de la CTA A Nacional, Mercedes Cabezas secretaria de organización de ATE Nacional, Mónica D’Elía, referente de las áreas de formación de CTA A, fueron parte del acto que contó además con el acompañamiento de referentes sociales y sindicales de la CCC, UDNaM, Mesa provincial contra las Represas, Multidiversidad Popular. Integrantes de las 8 locales de la CTA A desde temprano compartieron espacios de discusión y también de celebración de esta nueva etapa.
Este viernes quedó formalmente inaugurada la nueva sede de la CTA A que funciona desde principios de año en la calle Pedro Correa 2043 de Posadas. Si bien el acto se realizó poco después de las 18, durante la mañana se compartió una reunión ampliada que contó con la presencia de gran parte de conducción local de la CTA A, secretarixs de las regionales, de los gremios de base y militantes que llegaron desde varios puntos de la provincia.
“Estoy muy feliz y muy emocionada, este es un espacio para seguir construyendo nuestros sueños, militando nuestros derechos” sostuvo Mónica Gurina secretaria general de la CTA A desde agosto del año pasado. Es la primera mujer que conduce esta organización y llega con la impronta de las luchas del movimiento de mujeres y particularmente de las trabajadoras de la Educación que en estos años han protagonizado paradigmáticas luchas en defensa de la educación pública, el salario digno y las condiciones laborales. Mónica reemplaza en la secretaráa general a Jorge Koki Duarte, actual secretario general de ATE, comparte la conducción de la Central con Miriam López y Leandro Sánchez.
Cachorro Godoy celebró la diversidad de expresiones de luchas y organizaciones que la CTA A impulsa y cobija desde su nacimiento “Estoy feliz al ver esta diversidad hoy acá, viejas y nuevas formas de organización que son capaces de recoger, acunar y de alentar desde nuestra central” sostuvo.
El secretario general de la CTA A Nacional destacó el compromiso con la defensa y profundización de nuestra democracia. En tiempos de avances de la derecha en todo el mundo y también en nuestro país “la democracia se defiende profundizándola” y apuntó a “repensar el sentido de nuestras luchas, el rol de una central de nuevo tipo “como la nuestra” en la disputa política, en la construcción de sentido, de poder popular, en la disputa política y cultural”.
Nuestra historia. Nuestra Memoria
Durante toda la jornada se conmemoró la militancia de referentes que fueron parte de las históricas luchas de la central en Misiones. Uno de los momentos más emotivos se produjo bien temprano cuando se recordó a Nina Somariva, trabajadora de salud, sobreviviente de los crímenes de la dictadura y militante “integral. “Hay que cuidar los brotes de organización, de resistencia, de unidad que sobreviven en medio de tanta incertidumbre” fue el mandato de Nina pronunciado en la última reunión que participó como secretaria de la CTA A Oberá, en el 2015. Nina falleció en enero del 2016.
También sobrevoló con fuerza el recuerdo de Ricardo Borsini, dirigente docente, uno de los pilares de la CTA A que militó la unidad y el fortalecimiento de la central en cada una de las luchas.
Bettina Páez, a cargo de la secretaria de Discapacidad, recopiló durante años parte de la historia de la CTA A Misiones. En el acto de ayer hizo entrega de 25 carpetas, donde se resumen más de 20 años de presencia de la central en Misiones. “Sin historia no hay memoria” sostuvo.
El material recorre desde jornadas de paro y movilización, hasta las históricas participaciones de la central en la defensa de la democracia y soberanía. La creación del FUD, Frente Unidos por la Dignidad, la marcha contra las represas, la lucha por nuestros bienes comunes, las movilizaciones junto a pequeños productores, son solo algunos de los hitos que se recuperaron y están ahora a disposición para seguir enriqueciéndolo. “Será parte de un libro” dijo Cachorro Godoy asumiendo el compromiso y comprometiendo a Bettina Páez para la continuidad de la tarea.
La jornada se cerró con un acto frente a nueva casa de la central. “Bienvenidxs a nuestra casa, que está abierta para seguir encontrándonos, abierta para todxs lxs luchadores”.