Trabajadores de la Seguridad integrantes del SUTRAS-CTAA realizan paros que afectan a los servicios que se prestan en hospitales de Posadas y en numerosos organismos de la provincia. “Llegamos al paro porque es inaceptable que nuestros compañeros trabajen 240 horas mensuales y reciban un salario de $42.000”, afirma el dirigente Sergio Soria.
La medida de fuerza fue decidida por el sindicato tras sucesivos reclamos desoídos por la empresa Mega-Seguridad y representa un hito en los conflictos laborales ya que el convenio colectivo, violando principios constitucionales, prohíbe a los trabajadores de Seguridad realizar paros.
SUTRAS-CTAA viene exigiendo que se cumpla el convenio colectivo y señala que el gobierno tiene alguna responsabilidad ya que la Mega-Seguridad trabaja casi de manera exclusiva para organismos del Estado provincial. “Venimos reclamando que se debe equiparar nuestro sueldo al de otras zonas ya que, por ejemplo, estamos cobrando un tercio de lo que percibe un compañero trabajador de Seguridad en Buenos Aires, con salarios que nos dejan por debajo del SMVM y casi en la indigencia, alertó Soria.”
Desde la empresa se hizo una propuesta de aumento salarial del 15 % en junio y 8 % en agosto, lo que fue rechazado por SUTRAS-CTAA, la cual sostiene que de no llegar a un acuerdo, las medidas de fuerza se profundizarán.