Se inauguró la sede de la CTA en la ciudad de Posadas junto a integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional, la conducción local, referentes de las regionales y gremios de base de varios puntos de la provincia.
El Sindicato Único de los Trabajadores de la Seguridad (SUTRAS-CTAA) evalúa la posibilidad de nuevas acciones gremiales tras rechazar una propuesta insuficiente de la patronal. Denuncian sueldos de indigencia.
Con financiamiento del Estado nacional y con intenciones de replicar la propuesta, la iniciativa busca erradicar el trabajo infantil. “Esto las patronales lo resolvían rápidamente no llevando mujeres a trabajar”, señaló la trabajadora rural y sindicalista, Ana Cubillas.
Se trata del "Jardín de Cosecha Zamba", que abrirá de lunes a viernes desde las 4 am, cuando madres y padres deben ir al yerbal a trabajar. Es una iniciativa de organizaciones de la FETAAP-CTAA en lucha contra la erradicación del trabajo infantil.
Comunicado de la CTA Autónoma de Misiones donde llaman a los funcionarios de la provincia a rever la postura antidemocrática que han mostrado hasta ahora en el marco del conflicto docente.
Ramos Padilla, Cachorro Godoy, Luis D´Elía abrieron en Posadas el recorrido por el país que pondrá en debate junto a las organizaciones sindicales, sociales, territoriales, partidarias el Sistema de Justicia que necesitamos para una democracia más participativa y al servicio de los intereses del pueblo.
Jorge "Koki" Duarte, Secretario General; Leandro Sánchez, Adjunto y Bernardino Cabrera, Secretario de Relaciones con los Pueblos Originarios visitaron la comunidad.
La actividad tendrá lugar este miércoles 16 de junio a las 18:30. Organizado por la CTA Autónoma de Misiones pondrá en discusión las condiciones de explotación laboral que siguen signando la cosecha de yerba mate en nuestra provincia, el trabajo de las infancias y de las mujeres.
A 25 años de esa gran gesta del pueblo misionero desde ATE y CTA A Misiones seguimos diciendo NO a Corpus, No a Garabí, No Más represas sobre nuestros ríos. Ríos Libres para la vida. Seguimos reivindicando la lucha y la organización de nuestra comunidad en defensa de nuestros bienes comunes.