CTA

La CTA respalda la huelga de SUTRAS en la provincia de Misiones

La CTA Nacional se solidariza y respalda la lucha incansable de los trabajadores de seguridad privada de la provincia de Misiones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hoy el Sindicato Único de Trabajadores de la Seguridad de Misiones (SUTRAS) llevó adelante una huelga provincial paralizando los servicios  en hospitales, empresas y oficinas públicas,  por pagos de salarios de acuerdo al Convenio Colectivo de Condiciones de Trabajo y contra la violencia y persecución patronal.

“SUTRAS  nos da una lección de lucha y perseverancia  en defensa de los trabajadores, ejerciendo un derecho que es muy importante hoy en el mundo del trabajo como lo es el derecho a huelga.”, sostuvo Daniel Jorajuría, Secretario Administrativo de la Central.

Asimismo celebró el ejercicio de la libertad y democracia sindical: «Una bandera fundacional de nuestra organización que defendemos cada vez que las y los trabajadores eligen sus representaciones».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Junto a la Coordinadora de Mujeres y Disidencias Trabajadoras convoca para este viernes a una nueva marcha.
Se inauguró la sede de la CTA en la ciudad de Posadas junto a integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional, la conducción local, referentes de las regionales y gremios de base de varios puntos de la provincia.
El Sindicato Único de los Trabajadores de la Seguridad (SUTRAS-CTAA) evalúa la posibilidad de nuevas acciones gremiales tras rechazar una propuesta insuficiente de la patronal. Denuncian sueldos de indigencia.
Con financiamiento del Estado nacional y con intenciones de replicar la propuesta, la iniciativa busca erradicar el trabajo infantil. “Esto las patronales lo resolvían rápidamente no llevando mujeres a trabajar”, señaló la trabajadora rural y sindicalista, Ana Cubillas.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de derechos humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.