CTA

Una delegación integrada por la CTA y otras organizaciones viajó a Bariloche para reclamar por las detenidas de la comunidad mapuche

La CTA Autónoma, la APDH La Matanza, el Espacio Socio-ambiental Intercuencas, el CeProDH y diputados del FIT Unidad, conformaron la Comisión que mantiene diferentes reuniones en la ciudad patagónica para contribuir a la resolución del conflicto y garantizar el respeto a los derechos de las distintas comunidades.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La delegación compuesta por un amplio abanico de organizaciones mantuvo reuniones con miembros de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, quienes luchan por la recuperación y desmilitarización de sus territorios, que actualmente lo hacen por la liberación de varias mujeres mapuches detenidas desde la represión de la semana pasada en Villa Mascardi.

La CTA Autónoma se encuentra representada por su secretaria de Relación con los Pueblos Originarios, Miriam Liempe, y la directora del Departamento de Derechos de los Pueblos, María José Cano.

También se reunieron con la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche, con el Co.De.Ci y con los abogados que defienden a la comunidad mapuche de Villa Mascardi para apoyar el reclamo por el fin de la violencia contra las comunidades originarias y la disolución del comando unificado de fuerzas federales y provinciales que se conformó en la zona.

En tanto, se llevaron a cabo encuentros con la jueza Subrogante en la causa, Silvana Domínguez, la fiscal Cándida Echtepare y con el intendente de la ciudad de Bariloche, Gustavo Genusso, con el objetivo de encontrar vías de solución para esta situación y para todos los conflictos territoriales vigentes en Río Negro con el pueblo mapuche.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Comunidades originarias de El Impenetrable movilizarán mañana junto a la CTA en repudio a la baja de más de mil Potenciar Trabajo.
Las comunidades de pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad, junto a diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la CTA, hicieron una presentación contra el Auditor General de la Nación por discriminación e incitación al odio étnico racial.
El encuentro se desarrolló durante la tarde de este jueves en la sede de la ex Esma, donde una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche, con el respaldo de organizaciones sociales, políticas y sindicales, concretó la reunión convocada para hoy el 14 de diciembre pasado por el presidente Alberto Fernández.
Ayer, 14 de Diciembre de 2022, la comunidad mapuche de Río Negro y Chubut, junto a sus abogados y abogadas de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina se reunieron con el presidente Alberto Fernández, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, el presidente del INAI, Alejandro Marmoni y otros funcionarios de gobierno para conformar una Mesa de Diálogo. La CTA también es parte de esta lucha.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.