La delegación compuesta por un amplio abanico de organizaciones mantuvo reuniones con miembros de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, quienes luchan por la recuperación y desmilitarización de sus territorios, que actualmente lo hacen por la liberación de varias mujeres mapuches detenidas desde la represión de la semana pasada en Villa Mascardi.
La CTA Autónoma se encuentra representada por su secretaria de Relación con los Pueblos Originarios, Miriam Liempe, y la directora del Departamento de Derechos de los Pueblos, María José Cano.
También se reunieron con la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche, con el Co.De.Ci y con los abogados que defienden a la comunidad mapuche de Villa Mascardi para apoyar el reclamo por el fin de la violencia contra las comunidades originarias y la disolución del comando unificado de fuerzas federales y provinciales que se conformó en la zona.
En tanto, se llevaron a cabo encuentros con la jueza Subrogante en la causa, Silvana Domínguez, la fiscal Cándida Echtepare y con el intendente de la ciudad de Bariloche, Gustavo Genusso, con el objetivo de encontrar vías de solución para esta situación y para todos los conflictos territoriales vigentes en Río Negro con el pueblo mapuche.