“Este es un día de reflexión que nos recuerda lo que significa sobrevivir como pueblos originarios y la lucha por la vida. Como pueblos preexistentes reclamamos que nuestros derechos sean respetados, y que éste sea un día de reafirmación de estos derechos”, dice.
Asimismo llama a «redoblar los esfuerzos de apoyo a las acciones que están llevando adelante nuestros hermanos en defensa de sus territorios. Estos últimos días con la represión al Pueblo Mapuche en Villa Mascardi, decimos que se han violentado todos los derechos de los pueblos originarios, pero también de las mujeres y niños”.
En este sentido denuncian «la situación de la hermana Romina que está detenida en el hospital a punto de dar a luz, y exigimos que se garantice su derecho a un parto respetado”.
“Es imperioso seguir visibilizando la tortura psicológica que implicó su detención y también el traslado a miles de kilómetros de Bariloche, y llevándolas por diferentes cárceles atadas con cadenas. Esta violencia hace que se sigan perpetuando los traumas del genocidio sobre los cuerpos de los hermanos y tienen su base en la xenofobia que hay sobre nuestros pueblos.”, remarcan.
E insisten en la denuncia de «persecución sistemática contra los pueblos que se levantan en defensa de los territorios y sus derechos, y destacamos las incoherencias entre el discurso del Gobierno nacional y el accionar abiertamente antidemocrático y represivo”.
“Volvemos a señalar nuestra voluntad de diálogo y construcción junto a los gobiernos para conseguir el reconocimiento efectivo de la preexistencia –que ya está en la Constitución Nacional del ’94, artículo 75 inciso 17-; y la aplicación del Convenio 169 de la OIT que recomienda a los Estados el diálogo en paz y de buena fe con los pueblos.”, agregan.
“Seguiremos en alerta y en el cumplimiento tanto de la Constitución como del Convenio de la OIT y recurriremos a las instancias internacionales que hagan falta para que el Estado las aplique”.
Y finaliza: “No queremos más violencia, no queremos más muertes, no queremos más represión. Queremos un Estado Democrático y Plurinacional, que respete y garantice todos nuestros derechos”.