CTA

octubre 14, 2022

En la fecha que se celebra el Día Mundial del/a Costurerx, el Sindicato Argentino De Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaD-CTAA) realizó acciones para reivindicar los derechos de cerca de medio millón de trabajadoras y trabajadores de la actividad en todo el país.
Salieron 45 del territorio del humedal, de la lucha encarada colectivamente por su preservación. Salieron de manos hermanas, llenas de colores, rellenas de historias, sirvieron de reivindicación, de interrogante, también de bufandas en la fresca tierra Huarpe, Comechingona y Ranquel.
La CTA Autónoma, la APDH La Matanza, el Espacio Socio-ambiental Intercuencas, el CeProDH y diputados del FIT Unidad, conformaron la Comisión que mantiene diferentes reuniones en la ciudad patagónica para contribuir a la resolución del conflicto y garantizar el respeto a los derechos de las distintas comunidades.
Lo hizo en el marco del curso de cocina y marisquería, dentro del programa nacional de desarrollo productivo, del que participó ATE y otras organizaciones sociales.
La secretaria General Adjunta de la CTA Capital, participó por primera vez como tal del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se desarrolló el pasado fin de semana en la Ciudad de San Luis.
Junto a otras organizaciones sociales, ambientalistas, políticas y de derechos humanos, la CTA participó de la movilización frente a las oficinas del Fondo Monetario Internacional en Argentina ubicada en el centro porteño para volver a decir: “La Deuda es con los Pueblos y con la Naturaleza”.