CTA

La CTA Río Negro firmó un convenio marco con la Universidad del Comahue para realizar capacitaciones con salida laboral

Lo hizo en el marco del curso de cocina y marisquería, dentro del programa nacional de desarrollo productivo, del que participó ATE y otras organizaciones sociales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco del programa nacional de desarrollo productivo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro participaron este jueves 13 del curso de “Cocina y marisquería” que se realizó en la Casa de la Cultura en Las Grutas.

Alrededor de medio centenar de personas pudieron así capacitarse con miras a una salida laboral concreta en una actividad realizada en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue y el Instituto de la Economía Popular, acompañados por funcionarios de la provincia y de la nación.

“En esta oportunidad se firmó también un convenio marco con la Universidad del Comahue para seguir brindando capacitaciones”, señaló Mario Pezzatti, Secretario General de la seccional San Antonio Oeste de ATE. “Fue un acto muy importante ya que va a servir para capacitar a diferentes personas. Estamos trabajando con el Instituto, a través del cual se nos brinda la posibilidad de hacer estos cursos junto a la provincia”, completó y destacó: “Estamos haciendo esto para que la gente de la zona pueda tener trabajo, lo venimos viendo con la CTA, hay mucha gente que necesita trabajar”.

El dirigente recordó que en una instancia anterior ya habían realizado un curso de panadería y pastelería, que próximamente también se va a realizar en la ciudad de Valcheta. “Estamos contentos con esto que está pasando, ya que es una oportunidad para las personas”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se ofrecen en el marco del convenio entre la CTA Autónoma Nacional, IEF y CLACSO, y es para afiliados y afiliadas de la Central. Las Becas serán de carácter total, por lo que cubrirán el 100% del valor del curso.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Tuvo lugar en la Casa de la Militancia en el Espacio de la Memoria y de Derechos Humanos (Ex ESMA), como parte de las actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Las consecuencias de la Dictadura, la complicidad empresaria, pero también la resistencia obrera y la continuidad de las disputas por derechos en el presente, fueron algunos de los ejes de las ponencias.