CTA

Trabajadorxs de seguridad privada se manifestaron en Formosa contra una empresa explotadora

El Sindicato de Seguridad, Custodio, Control, Admisión y Permanencia formoseño (SSCCAYP) llevó a cabo la medida de fuerza frente a la sede de “Alacrán SRL”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La concentración se realizó el pasado miércoles para protestar contra la explotación laboral que ejerce la compañía de servicios de seguridad privada.

Según las denuncias, “Alacrán SRL” emplea menores de edad, de 17 años aproximadamente, a través de una tercerizada (Merco Comunicaciones) por unos pocos meses, sin ofrecerles recibo de sueldo ni el pago de cargas sociales.

A su vez, aseguran que la empresa falsifica los recibos de sueldo de los trabajadores, declarando el pago de 190 mil pesos, pero abonando 20 mil en mano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con el respaldo de la CTA, el flamante Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras en laboratorios llevó a cabo una importante protesta frente a la sede de la empresa para exigir la reincorporación de Nelson Cordero, quien fue injustamente cesanteado.
Fue durante el mediodía de este miércoles en La Plata con una importante concentración frente a la sede de la gobernación bonaerense.
Ante la disconformidad de los trabajadores con el accionar de la UTA, la Unión de Conductores de la República Argentina intervino para negociar con las cámaras empresarias y así destrabar el conflicto.
El SUTraS inició un plan de lucha ante los incumplimientos salariales y las malas condiciones laborales dentro de la empresa Mega Seguridad.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.