CTA

UCRA Corrientes logró un acuerdo superador para los choferes de corta y media distancia

Ante la disconformidad de los trabajadores con el accionar de la UTA, la Unión de Conductores de la República Argentina intervino para negociar con las cámaras empresarias y así destrabar el conflicto.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde el paro dictado a nivel nacional el viernes pasado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los choferes de corta y media distancia de Corrientes llevaban más de cinco días de huelga en rechazo a las propuestas insuficientes de los empresarios del transporte.

Ante la falta de convocatoria a asambleas por parte de la UTA, y por la solicitud expresa de los trabajadores, fue que en la madrugada del último miércoles los directivos debieron acceder a negociar con el Secretario General de la UCRA Corrientes, Fabián Miño.

Tras algunas horas de discusión, Miño informó a los choferes reunidos en asamblea sobre una nueva propuesta superadora, siendo esta aceptada, y logrando así la reactivación casi inmediata del servicio de transporte de pasajeros de corta y media distancia en la provincia.

Los trabajadores celebraron la oportuna intervención de la UCRA y pidieron la presencia de sus representantes en próximas negociaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con el respaldo de la CTA, el flamante Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras en laboratorios llevó a cabo una importante protesta frente a la sede de la empresa para exigir la reincorporación de Nelson Cordero, quien fue injustamente cesanteado.
Fue durante el mediodía de este miércoles en La Plata con una importante concentración frente a la sede de la gobernación bonaerense.
El SUTraS inició un plan de lucha ante los incumplimientos salariales y las malas condiciones laborales dentro de la empresa Mega Seguridad.
El Sindicato de Seguridad, Custodio, Control, Admisión y Permanencia formoseño (SSCCAYP) llevó a cabo la medida de fuerza frente a la sede de “Alacrán SRL”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.