CTA

Trabajadorxs de Seguridad Privada de Misiones en estado de alerta

El SUTraS inició un plan de lucha ante los incumplimientos salariales y las malas condiciones laborales dentro de la empresa Mega Seguridad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Sindicato Único de Trabajadorxs de Seguridad Privada de Misiones se mantiene en estado de alerta luego de los reiterados incumplimientos por parte de la empresa Mega y la explotación que ejerce sobre sus empleados.

Según indicaron desde el gremio, la lucha continuará en tanto la patronal mantenga las irregularidades denunciadas. A su vez, denunciaron la complicidad del Ministerio de Trabajo provincial.

La empresa Mega Seguridad SRL, radicada en Posadas, ofrece servicios de seguridad de todo tipo, tanto para empresas como para particulares.

El secretario General del SUTRAS, Sergio Soria, aseguró que Mega “sigue en la misma posición, despreciando a los trabajadores, tal como hizo en sus 12 o 13 años de vida”.

En ese sentido, detalló que “la mayoría de los trabajadores de la empresa están cobrando menos del 50% del salario y viven con deudas, mientras los dueños de la empresa disfrutan del trabajo ajeno”.

Soria sostuvo que es necesario “terminar con esta situación alarmante de explotación laboral y el abuso, los trabajadores tenemos que decir basta”.

A su vez, en relación a la representatividad de los gremios del sector y su complicidad con la parte empresaria, explicó: “Nos hemos visto en la obligación de constituir un sindicato propio para enfrentar los embates de la patronal, porque quien tiene actualmente la personería, alineado en la CGT, elije mirar para otro lado”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con el respaldo de la CTA, el flamante Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras en laboratorios llevó a cabo una importante protesta frente a la sede de la empresa para exigir la reincorporación de Nelson Cordero, quien fue injustamente cesanteado.
Fue durante el mediodía de este miércoles en La Plata con una importante concentración frente a la sede de la gobernación bonaerense.
Ante la disconformidad de los trabajadores con el accionar de la UTA, la Unión de Conductores de la República Argentina intervino para negociar con las cámaras empresarias y así destrabar el conflicto.
El Sindicato de Seguridad, Custodio, Control, Admisión y Permanencia formoseño (SSCCAYP) llevó a cabo la medida de fuerza frente a la sede de “Alacrán SRL”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.