CTA

#SOSColombia

María José Cano, integrante de la delegación argentina que está registrando denuncias de violencia estatal en Colombia, dirigente de ATE y la CTA Autónoma, describe la tarea en los territorios y la situación del país en un momento que ya es parte de la historia latinoamericana.
Fue a 200 metros del Puente La Dignidad, en la localidad de Usme, Colombia, donde se registraron varios hechos de violencia represiva durante estos últimos días.
La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos partió durante la mañana de este martes 25 de mayo hacia Bogotá. Su recorrido se extenderá por otras localidades colombianas hasta el 2 de junio.
Mediante la representación de María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, la Central formará parte de una delegación para alertar y denunciar la sistemática y brutal violencia que está padeciendo el pueblo colombiano.
Durante la tarde de hoy, representantes de la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT, además de numerosos movimientos sociales, visitaron la sede diplomática colombiana en Buenos Aires y presentaron un documento en solidaridad con el pueblo de Colombia.