La delegación integrada por representantes de diversas organizaciones sociales, políticas y sindicales de la Argentina participó de un nuevo encuentro con organismos de DD.HH para continuar con el trabajo de relevamiento, acreditación y difusión de la violación de Derechos Humanos, como lo vienen haciendo desde el pasado 25 de mayo cuando arribaron a Colombia.
En esta ocasión fue en la localidad de Usme, en el suroriente bogotano, uno de los puntos donde las fuerzas públicas aplicaron mayor ferocidad en la represión. Por ejemplo, solo ayer se registraron 185 heridos a causa de la represión y dos de ellos de extrema gravedad, además de múltiples casos de violencia sexual y psicológica contras las mujeres.
Desde la Misión se comprometieron a continuar con la difusión del registro de todos los hechos represivos que se producen a diario en diferentes regiones colombianas.
A su vez, consideraron de suma importancia que toda la comunidad internacional se haga eco, difunda y se solidarice con la difícil situación que atraviesa el pueblo colombiano.
La Central está representada por María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, pero la delegación también incluye al SERPAJ, APDH, CORREPI Y XUMEC; el Frente Patria Grande, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita y SOMOS; la Asociación Americana de Juristas; y personalidades como Juan Grabois, Leonardo Pérez Esquivel, Sergio Maldonado, Marianela Navarro, Alejandro Rusconi y Laura González Velazco.
#SOSColombia