CTA

Integración regional

En el marco del 3er. Foro Mundial de DDHH se realizó esta mañana un encuentro de las organizaciones que integran RUNASUR.
Junto con las organizaciones que impulsan la CELAC Social, lanzada este lunes, la Central encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy se movilizó por las calles de Buenos Aires hacia el Hotel Sheraton donde se desarrolla el cónclave de jefes de Estado y representantes de los 33 países que integran el foro. Integración y unidad fueron los ejes de la acción.
Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos presentaron la Declaración Conjunta de la CELAC Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) en el Museo Malvinas de la ex ESMA.
Durante esta mañana en la nueva sede de la CTA Autónoma (Mitre 744) se lanzó la CELAC Social con la presencia de Evo Morales y de dirigentes y dirigentas de los 33 países que integran la CELAC. El compromiso de seguir luchando por la liberación de nuestros pueblos estuvo en el centro de las intervenciones.
La CTA Autónoma expresa su total rechazo al accionar injustificado del gobierno de facto de Dina Boluarte contra el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, a quien acusa sin prueba alguna de hacer “política proselitista” en Perú afectando “la seguridad nacional y el orden interno” de ese país.
CTA-A, CTA-T y CGT entregaron este lunes una carta en la Embajada en Buenos Aires en la que expresan su rechazo al intento golpista por parte de grupos bolsonaristas y la incondicional solidaridad con el presidente Lula. Las tres organizaciones también se movilizaron y se declararon en Estado de Alerta.
El Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy participó del acto del Día de la Revolución Democrática y Cultural que se realizó en la ciudad de Cochabamba invitado por el expresidente Evo Morales.
Invitada por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA)*, la Secretaria de Prensa y Comunicación de ATE y Secretaria de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Julia Giuliani, participa desde este martes y hasta el 25 de noviembre en Guatemala del II Encuentro de Abya Yala Soberana, bajo el título: “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para el Buen Vivir”.
En una conferencia de prensa realizada este mediodía en el Hotel Quagliaro de ATE, fueron presentados los documentos elaborados en la Asamblea Plurinacional Constitutiva del RUNASUR.
Este mediodía, la CTA, junto al resto de las Centrales sindicales de la Argentina y organizaciones de toda la región, ratificó su camino de lucha por la libertad y la soberanía de los pueblos, tras una doble jornada desarrollada en el Club Banco Nación de Vicente López.