CTA

Discapacidad

El sistema de acumulación capitalista impone las condiciones de reproducción que, en el caso de Argentina, se expresa a través de una incontenible dinámica de sobreexplotación de la fuerza de trabajo y de la pauperización de las formas de vida de los más vulnerables.
La CTAA expresa su repudio y preocupación frente a los dichos vertidos en el programa “La cornisa” que vinculan la discapacidad a un negocio.
Compartimos a continuación el informe elaborado por la Junta Interna de ATE AGN, que se refiere a Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de discapacidad de CTAA y ATE.
El lunes militantes con Discapacidad se hicieron presentes en Almirante Brown para expresar su postura frente a la iniciativa de la Agencia Nacional de Discapacidad de modificar esta ley. Subrayaron con gran preocupación el incumplimiento histórico de la legislación, y la necesidad de base: presupuesto para la implementación efectiva de políticas públicas.
CTAA y ATE se conectan a la vida, promoviendo derechos de las personas con discapacidad.
El 2° Congreso Nacional Ordinario de la CTAA contó con intérprete en lengua de señas; una Central que crece en inclusión.
La reunión se realizó el miércoles 20. Se exigió el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad y el pase a planta permanente.
El 2 de abril, por iniciativa de la ONU, se dispuso conmemorar a nivel mundial el día de Concientización sobre el Autismo.
Se realizó el segundo encuentro del Consejo Asesor que involucra el cuidado de personas mayores y con discapacidad en Argentina, una iniciativa interagencial coordinada por ONU Mujeres. CTAA y ATE estuvieron presentes.
Con este propósito el martes se reunió el Equipo Federal de Discapacidad de CTAA y ATE.