CTA

Repudio a declaraciones de Majul contra la promoción de derechos de personas con discapacidad

La CTAA expresa su repudio y preocupación frente a los dichos vertidos en el programa “La cornisa” que vinculan la discapacidad a un negocio.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Discapacidad

Los dichos de Luis Majul y Silvina Martínez fueron transmitidos en el Programa televisivo “La cornisa” del 10 de julio de 2022. A través de la presentación de un informe, vincularon las políticas de promoción de derechos de las personas con discapacidad con lo que denominaron “el negocio de la discapacidad”.

El informe titulado “Descontrol en el gasto público. El negocio de la discapacidad en la Argentina”, asociaba el crecimiento de pensiones no contributivas, certificados de discapacidad otorgados y permisos de libre estacionamiento al crecimiento del gasto público.

La CTAA expresó su enérgico rechazo a las declaraciones. “Estos personajes son los que representan en el periodismo a los fugadores, a los grandes grupos económicos que  quieren todo para ellos y no dejan nada para el pueblo. Son repudiables y los datos revelan que fueron manipulados y no tuvieron en cuenta el contexto de quien se está hablando”, declaró Ferreres, dirigente del área de discapacidad de la Central.

En ese sentido, los datos mostrados en una placa reflejaban que ente 2020 y 2021 se entregaron un promedio anual de 75 mil pensiones, frente al promedio anual del período 2016 y 2019, que fue de 40.099 (un 87% más), bastante alejado de los 142 mil en promedio que mostró el gobierno de 2003 a 2015. A su vez, la periodista sostenía que “la cantidad de personas discapacitadas certificadas” crecieron durante el presente gobierno, desde 1.042.945 (gestión de 2016 a 2019) a 1.493,225 (un 43%) y que en el gobierno del 2003 a 2015 habían aumentado de 75.585 a 1.034.743.

“Tanto la certificación de la discapacidad a través del CUD, como la aparición de más vehículos con obleas tiene que ver con la ausencia del Estado en la época del macrismo y la postpandemia. Justamente por la ampliación de derechos es que el pueblo votó al Frente de Todos repudiando las políticas del gobierno de Macri. Es decir rechazó a quienes usurparon derechos. Se trata de la elección entre la ampliación de derechos versus la restricción y la negación de los mismos.” afirmó el dirigente.

Al tiempo que contextualizó sobre los datos vinculados a pensiones; “A partir de la asunción de Macri, hubo una quita masiva de pensiones sin ningún tipo de estudio socio ambiental ni de ninguna otra índole, en un claro ajuste que padecía todo el pueblo, en especial los trabajadores. La respuesta fue la realización de  importantes movilizaciones, amparos judiciales, actos administrativos, que no obtuvieron respuesta del Gobierno. Entonces estas altas que mencionan deberían vincularse a esta quita y a todas las pensiones que el macrismo cajoneó”.

En la foto: compañeros y compañeras de discapacidad encabezando una movilización de la CTA Autónoma.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
El sistema de acumulación capitalista impone las condiciones de reproducción que, en el caso de Argentina, se expresa a través de una incontenible dinámica de sobreexplotación de la fuerza de trabajo y de la pauperización de las formas de vida de los más vulnerables.
Compartimos a continuación el informe elaborado por la Junta Interna de ATE AGN, que se refiere a Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de discapacidad de CTAA y ATE.
El lunes militantes con Discapacidad se hicieron presentes en Almirante Brown para expresar su postura frente a la iniciativa de la Agencia Nacional de Discapacidad de modificar esta ley. Subrayaron con gran preocupación el incumplimiento histórico de la legislación, y la necesidad de base: presupuesto para la implementación efectiva de políticas públicas.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.