CTA

SUTAP Córdoba eligió su conducción provincial normalizadora

Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Raúl Margara acaba de ser nombrado Secretario General de la normalización de la delegación Córdoba de SUTAP, y junto a Víctor Chavarria, también de la Junta Normalizadora, mantuvieron una reunión con el principal referente del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias a nivel nacional y también Secretario de DDHH de la Central, Adolfo Barja.

Durante el encuentro se debatió sobre la situación de la actividad en la provincia de Córdoba y los desafíos del sindicato para esta etapa: “Nosotros empezamos una lucha en el 2016 como autoconvocados, tenemos un rodaje importante en lo que es la estructura de la rama del cereal”, contó Margara.

Asimismo recordó que “por intermedio de unos compañeros que se afiliaron primero al SUTAP de la delegación bandera en Santiago del Estero es que comenzaron a organizarse y luego eligieron la conducción normalizadora en SUTAP Córdoba”.

Margara se refirió además a que los desafíos para esta etapa tienen que ver con avanzar fuertemente en la institucionalización del sindicato en Córdoba “para fortalecer la lucha y conseguir más derechos y trabajo de calidad para nuestros compañeros”.

“Me siento alagado de pertenecer al SUTAP y a la CTA junto al compañero Barja y de compartir los sentimientos revolucionarios.”, sentenció el dirigente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La medida se llevará adelante conjuntamente con la CTA Autónoma y distintas organizaciones referenciadas en el campo popular.
Fue tras un fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Esta tarde se reunieron en la sede de la CTA quienes integran la Asociación de Buzos Profesionales de todo el país para celebrar su Congreso.
Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la Central santacruceña "la Mesa del Carbón" y tendrá representación de referentes de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".