CTA

SIPRUS movilizó al Ministerio de Salud de Santa Fe en reclamo de mejores condiciones laborales

Dando comienzo a la Semana de Lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarixs de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Los y las trabajadoras agrupadas en el Sindicato de Profesionales Universitarixs de la Sanidad, exigieron la reapertura de paritarias, el pase a planta permanente del personal precarizado, el cambio de escalafón de lxs profesionales que revistan aún en el escalafón no profesional, y la necesidad de una política activa tanto del Ministerio de Salud provincial como de los municipios para enfrentar la grave crisis en la atención pediátrica, en un contexto de grave expansión de casos respiratorios entre lxs niñxs.

María Fernanda Boriotti, Secretaria General de SIPRUS y Presidenta de la FeSProSa, reiteró la voluntad de la Federación de «convocar a una medida nacional para la próxima semana, en defensa del salario, el trabajo decente y la libertad sindical».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En un contexto de violencia laboral y persecución anti sindical, el Secretario General de FeSProSa acompañó en San Juan los reclamos de la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (ASPROSA).
La misma se da en el marco de la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La Central rechaza cualquier porcentaje de aumento que esté por debajo de los ingresos perdidos.
El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa) convocó a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas. Habrá paros, movilizaciones, asambleas y acciones de visualización en todo el territorio nacional.
“Con un 7.7% de inflación en marzo, un 104% interanual y el aumento reciente de la canasta básica alimentaria de un 9.8%, el salario en general, y el de las y los trabajadores de la salud en particular, continúa en un imparable deterioro", declaró María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa). Continúan las medidas de fuerza en todo el país.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.