CTA

Trabajadoras y trabajadores de la Salud continúan con sus reclamos

En el escenario postelectoral, las y los trabajadores de la Salud continúan con sus reclamos por salarios y condiciones de trabajo dignas y en defensa del Sistema Público de Salud.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas-Fesprosa) continúa con paro por tiempo indeterminado, con concurrencia a los lugares de trabajo. Exigen la puesta en vigencia inmediata de la nueva Ley de Carrera Sanitaria, que significará un aumento efectivo en los salarios de las y los trabajadores de la Salud de la provincia.

En el día martes 24, las y los trabajadores de Salud del Hospital Posadas, nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas), convocaron a 48 horas de paro, ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud de la Nación a su petitorio por el pase a planta permanente de 5000 trabajadoras y trabajadores precarizados, recomposición salarial y licencias por estrés.

El jueves 26, exigiendo una recomposición salarial, negociación colectiva y condiciones laborales dignas, pararán la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur-Fesprosa), la Asociación de Profesionales de la Salud de Catamarca (Aprosca-Fesprosa) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus-Fesprosa).

Por último, en la provincia de Buenos Aires, las y los trabajadores profesionales de la Salud de Tandil, nucleados en CICOP-Tandil, pararán el miércoles 25 por 24 horas, en reclamo al municipio de aumentos salariales que compensen el desborde inflacionario.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Asistimos a una enorme crisis en el Sistema de Seguridad Social y de la medicina prepaga.
En un contexto de violencia laboral y persecución anti sindical, el Secretario General de FeSProSa acompañó en San Juan los reclamos de la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (ASPROSA).
La misma se da en el marco de la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La Central rechaza cualquier porcentaje de aumento que esté por debajo de los ingresos perdidos.
El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa) convocó a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas. Habrá paros, movilizaciones, asambleas y acciones de visualización en todo el territorio nacional.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.