CTA

FeSProSa participará de la movilización de la CTA al Ministerio de Trabajo

La misma se da en el marco de la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La Central rechaza cualquier porcentaje de aumento que esté por debajo de los ingresos perdidos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para este jueves 13 de julio, a las 16:00, en forma virtual. Según trascendidos, se estima que el aumento propuesto por el gobierno sería del 20%, muy lejano a las aspiraciones de la CTA Autónoma. La oferta salarial contaría con el apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA), la CGT y la CTA T.

En un informe publicado días atrás, el Instituto de Estudios y Formación y el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma se explicó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), “en comparación anual con junio de 2022, registra una pérdida real del 12,1% y acumula una caída del 7,5% en relación a diciembre de 2022”.

El informe registra además que, “si se compara con diciembre de 2019, es decir, con la situación que dejó el gobierno de Cambiemos, la caída del poder adquisitivo del SMVM es del 18%. Si se lo compara con la situación a diciembre de 2015, es decir, con lo que dejó el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la caída del SMVM es del 55%. Si se lo compara con el costo de una Canasta de Pobreza, que a junio de 2023 es de $235.384 para la familia tipo, el SMVM cubre apenas el 37,4% de la misma”.

Es por eso que la FeSProSa, como parte de la CTA Autónoma, se movilizará mañana jueves para exigir un aumento inicial del 55% del SMVM para llevarlo a $135.735, en pos de comenzar a recuperar el vilipendiado salario de los y las trabajadoras de Argentina.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En un contexto de violencia laboral y persecución anti sindical, el Secretario General de FeSProSa acompañó en San Juan los reclamos de la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (ASPROSA).
El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa) convocó a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas. Habrá paros, movilizaciones, asambleas y acciones de visualización en todo el territorio nacional.
Dando comienzo a la Semana de Lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarixs de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
“Con un 7.7% de inflación en marzo, un 104% interanual y el aumento reciente de la canasta básica alimentaria de un 9.8%, el salario en general, y el de las y los trabajadores de la salud en particular, continúa en un imparable deterioro", declaró María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa). Continúan las medidas de fuerza en todo el país.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.