El 2022 ha sido, según Juárez, un año de mucha lucha y también de conquistas para las y los trabajadores azucareros: “En la primera apertura de las paritarias se logró un buen incremento en el salario de los trabajadores”.
A diferencia de Tucumán donde las discusiones salariales se dan a través de la FOTIA, en Jujuy y Salta las negociaciones son por ingenio y sindicato: “Mendieta, Ledesma, Tabacal, San Isidro arreglan por su cuenta, entonces no tenemos un salario unificado acá en el norte. Hay sindicatos que ya consiguieron el bono de fin de año y nosotros seguimos en negociaciones”.
En este sentido, la estrategia de unidad entre los sindicatos azucareros es una estrategia fundamental, y en esta dirección están trabajando: “estamos en camino para regularizar la Federación Azucarera Regional, que es muy importante porque realmente nos ayudaría a todos los sindicatos acá, en el Norte, y regir el salario único”.
“Llevo más de 10 años acá y venimos peleando y trabajando en la construcción y regularización de la Federación como un instrumento muy importante de unidad del sector.”, indicó Juarez.
También se refirió a la necesidad de reformar el convenio colectivo: “Nosotros tenemos un convenio colectivo muy añejo, que es del año ´88, que es el 288 y en ese convenio colectivo figuran formas de trabajo que ya no existen”, dijo y afirmó: “Tenemos acuerdo entre los cinco sindicatos para reformarlo, y estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo que permita esa discusión, pero son las patronales las que no quieren”.
En tanto ya avizoran un 2023 que va a ser duro: “Acá en el norte hay una sequía impresionante de hace dos meses y la parte empresarial se va a empezar a agarrar de eso para evitar aumentar los salarios, por eso va a ser un año de mucha lucha y organización”.