El festejo se realizó en la de sede del sindicato, donde estuvieron presentes dirigentes de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores además de la ministra de Trabajo, “Kelly Olmos”.
Durante la actividad el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, celebró esta conquista y afirmó: “Este es un triunfo porque se lo han ganado organizándose como gremio mayoritario y es necesario que el Estado reconozca esta realidad”.
“Hasta ahora los mantenían injustamente por fuera de la discusión paritaria, siendo el gremio que más ha peleado por los derechos laborales, por los salarios y fundamentalmente para garantizar estabilidad laboral y reconocimiento de sus derechos como trabajadores y trabajadoras de prensa”, destacó Godoy.
Por su parte, Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la Central; Secretaria de Organización de la Federación de Trabajadores de Prensa y titular del gremio de prensa de Córdoba, valoró como “muy importante” el logro: “Esto va a dar un impulso muy grande a una actividad que desde hace muchos años viene siendo precarizada de manera sistemática”.
Pero además, indicó Mandakovic, «la personería gremial va a seguir fortaleciendo la FATPREN, de la cual SIPREBA tiene la conducción. Nosotros apostamos a esto, sin dejar de lado cómo está la actividad a lo largo y ancho del país. Esto es fundamental para poder pararnos más fuerte y conseguir mejores condiciones de trabajo y salarios dignos luego de tantos años de pérdida”.
Durante el acto, el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Agustín Lecchi, sostuvo que lograr la personería gremial implica “un nuevo inicio” para su gremio de prensa, que continuará “peleando por mejorar los salarios y terminar con la precarización laboral”.
“Esta organización nació el 7 de junio de 2015 tras un plebiscito masivo. No elegimos crear un sindicato «paralelo», sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa. Decidimos construir un sindicato que contenga a todos los trabajadores y las trabajadoras de la actividad, indistintamente de su simpatía política o de su sector laboral, en medios privados, públicos o autogestivos”, indicó Lecchi.