CTA

Se realizó la muestra “CaleidoCHAGAS: propuesta integral, caleidoscópica e interactiva sobre Chagas”

El pasado fin de semana desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de diciembre, se llevó adelante la muestra que tuvo lugar en Mundo Nuevo UNLP de la República de los Niños (Gonnet).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La actividad presentó una conjugación de «Cuentas de colores» aportadas por los integrantes del Grupo «¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?» (https://hablamosdechagas.org.ar/), y de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.

La exposición de carácter interactivo, se trató de una propuesta donde se visualizaron de forma gráfica las diferentes dimensiones que atraviesan el fenómeno de Chagas como la biomédica, epidemiológica, socio cultural y política, en su afán de impartir una mirada crítica, integral y caleidoscópica.

Mariana Sanmartino, Soledad Ceccarelli, Ana Laura Carbajal y Cecilia Gortari son algunas de las integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?, y conforman por otro lado, la Categoría de trabajo de Chagas, en el marco del Núcleo Argentina del GT Soberanía Sanitaria y Salud Internacional de CLACSO, espacio de investigación articulado con el Instituto de Estudios y Formación de la CTAA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con el objetivo de establecer la agenda de trabajo del primer semestre del año,, se detalló la caracterización del momento político y la importancia de reconocernos como actores de la política ante la encrucijada que significa el año electoral con un evidente escenario de disputa entre los sectores populares y los sectores dominantes.
El economista y co-coordinador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Tomás Raffo, publicó su balance económico y social sobre el año 2022. La tasa inflacionaria récord, es eje del informe.
Desde el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma de Argentina, ponemos a vuestra disposición el ANUARIO 2022, una recopilación corta de las actividades y procesos que desde nuestro equipo de trabajo, hemos desarrollado durante el año.
Este martes 25 de octubre, desde las 17 horas, se lanzará en el Auditorio del Hotel Quagliaro (Moreno 2654, CABA) el primer material de la colección sobre Pensamiento Nacional y Popular, desarrollado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA). Transmisión en vivo por Canal Abierto.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Tuvo lugar en la Casa de la Militancia en el Espacio de la Memoria y de Derechos Humanos (Ex ESMA), como parte de las actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Las consecuencias de la Dictadura, la complicidad empresaria, pero también la resistencia obrera y la continuidad de las disputas por derechos en el presente, fueron algunos de los ejes de las ponencias.