CTA

IEF

A continuación presentamos el informe elaborado por Andrea Graciano -Licenciada en Nutrición, docente e investigadora categorizada de la UBA-, que analiza la situación nutricional argentina.
Con el objetivo de establecer la agenda de trabajo del primer semestre del año,, se detalló la caracterización del momento político y la importancia de reconocernos como actores de la política ante la encrucijada que significa el año electoral con un evidente escenario de disputa entre los sectores populares y los sectores dominantes.
El economista y co-coordinador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Tomás Raffo, publicó su balance económico y social sobre el año 2022. La tasa inflacionaria récord, es eje del informe.
Desde el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma de Argentina, ponemos a vuestra disposición el ANUARIO 2022, una recopilación corta de las actividades y procesos que desde nuestro equipo de trabajo, hemos desarrollado durante el año.
Este martes 25 de octubre, desde las 17 horas, se lanzará en el Auditorio del Hotel Quagliaro (Moreno 2654, CABA) el primer material de la colección sobre Pensamiento Nacional y Popular, desarrollado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA). Transmisión en vivo por Canal Abierto.
Sectores concentrados en la exportación de langostino no disimulan su ambición sin límites pidiendo “dólar langostino” y eliminando las retenciones
Este lunes se llevó adelante la charla debate sobre Salario Universal en el marco del ciclo de formación del IEF. Expusieron Ana Rameri, Mariana Mandakovic, Leonor Cruz e Ivana Lucero. La actividad estuvo coordinada por Ana Romero.
El pasado fin de semana desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de diciembre, se llevó adelante la muestra que tuvo lugar en Mundo Nuevo UNLP de la República de los Niños (Gonnet).
A partir de la realización del Diploma Superior sobre Soberanía Sanitaria y Salud Internacional durante 2020, y en el marco del convenio entre CLACSO y la CTAA, se conformó un grupo de investigadores/as en materia de Salud.
Trabajo del IDEPSALUD de ATE ARGENTINA y el IEF CTA AUTÓNOMA. Presentamos el Observatorio de medicamentos como bien social y en este informe analizamos el comportamiento del precio de medicamentos de consumo frecuente durante el primer año de Pandemia, con un recorte sobre lxs trabajadorxs del Estado de la PBA afiliadxs a IOMA.