CTA

Se conformó el Núcleo Argentina del grupo de trabajo de Salud Internacional y Soberanía Sanitaria CLACSO/IDEPSALUD/IEF

A partir de la realización del Diploma Superior sobre Soberanía Sanitaria y Salud Internacional durante 2020, y en el marco del convenio entre CLACSO y la CTAA, se conformó un grupo de investigadores/as en materia de Salud.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A partir de la realización del Diploma Superior sobre Soberanía Sanitaria y Salud Internacional durante 2020, y en el marco del convenio entre CLACSO y la CTAA, se conformó un grupo de investigadores en materia de Salud.

En ese sentido es que se constituyó el Núcleo Argentina, perteneciente al Grupo de Trabajo CLACSO: Soberanía Sanitaria y Salud Internacional, en el ámbito de IDEP Salud, ATE Argentina y el Instituto de Estudios y Formación CTA Autónoma.

El núcleo se encuentra abierto a nuevas incorporaciones. A tal efecto comunicarse al correo saludargclacsogt@gmail.com

Hasta el momento, el núcleo está conformado por cerca de 30 investigadorxs de distintas provincias del país, abocados a la elaboración de distintos procesos y/o proyectos de investigación y/o formación en las diferentes aristas que este ámbito convoca.

Las 7 categorías conformadas a la fecha con sus integrantes y coordinaciones son las siguientes:

Primer Nivel de Atención:

Coordinación: Martín Castilla

Adriana Villalva , Javier De Filippo, Patricia Taritolay, Mauro Estravis, Marcos Ojeda, Rocío Rivero, Ricardo Iufe, Juan Pasaman, Cecilia Saux, Melisa Lescano

Reconstrucción del Sistema de Salud:

Coordinación: Daniel Godoy

Javier De Filippo, Mauro Estravis, Adriana Villalva, Joaquín Simón, Cecilia Saux, Inés Patop, Laura Bojanich, Ricardo Iufe, Marcos Ojeda, Marcelo Barrera, Agustina Amado, Melisa Lescano, María Morí

Observatorio “Medicamentos como Bien Social”:

Coordción: Patricia Rivadulla

Javier De Filippo, Leandro Gamba, Marcelo Iufe, Patricia Rivadulla, Juan Pasaman

Programa Nacional de Formación de Promotorxs de la Salud:

Coordinación: Adriana Villalva y Patricia Rivadulla

Rocío Rivero, Cecilia Saux, Adriana Villalva, Ana Laura Carabajal, Soledad Ceccarelli, Juan Pasaman, Melisa Lescano, Mariana Sanmartino, Ricardo Iufe

Educación Popular:

Rocío Rivero, Soledad Ceccarelli, María Cecilia Gortari, Joaquín Simón, Marcos Ojeda, Ricardo Iufe, Adriana Villalva, Ana Laura Carabajal, Mariana Sanmartino, Cecilia Saux

Salud y Trabajo:

Inés Patop, Débora Merkel, Mauro Estravis, Laura Bojanich

Epidemiología:

Mariel Varela, Mercedes Hoffmann, Jimena Marro, María Eugenia de San Martín.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este lunes se presentó en la Feria del Libro el Dossier sobre Horacio González, vida y obra de un pensador nacional y popular. Contó con la presencia de Liliana Herrero, María Pía López, Cristina Banegas y el equipo de Idearios desde el Sur, encabezado por Daniel Godoy.
A continuación presentamos el informe elaborado por Andrea Graciano -Licenciada en Nutrición, docente e investigadora categorizada de la UBA-, que analiza la situación nutricional argentina.
Con el objetivo de establecer la agenda de trabajo del primer semestre del año,, se detalló la caracterización del momento político y la importancia de reconocernos como actores de la política ante la encrucijada que significa el año electoral con un evidente escenario de disputa entre los sectores populares y los sectores dominantes.
El economista y co-coordinador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Tomás Raffo, publicó su balance económico y social sobre el año 2022. La tasa inflacionaria récord, es eje del informe.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.