La apertura estuvo a cargo del secretario Adjunto de la CTAA, Hugo “Cachorro” Godoy, quien le dio la bienvenida al FUE y agradeció a las compañeras “por participar y confiar en la Central, sintiendo la satisfacción de continuar con coherencia en un nuevo modelo sindical que pusimos en marcha hace 30 años con el Grito de Burzaco y que hoy sigue teniendo validez en la clase trabajadora para encontrar caminos de salida a esta crisis”.
“Una nueva organización en la CTA Autónoma muestra una Central que crece, con capacidad de construir nuevas formas de organización en el territorio y un espacio donde los trabajadores se pueden organizar en este tiempo, pero principalmente donde crece y se consolidad el protagonismo de la mujer.”, resaltó Godoy.
A su vez, sostuvo que es necesario “revalorizar el trabajo de los cuidados, que sea remunerado, y profundizar en nuestra propuesta para avanzar en el Salario Universal, cuyo objetivo es terminar con el hambre y la pobreza, una pobreza que es joven y femenizada”.
Por su parte, el coordinador nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT), Omar Giuliani, resaltó este momento como de “gran valor”, y señaló que la organización y la lucha tienen como objetivo alcanzar la felicidad, “algo que, con estos niveles de desigualdad, pobreza e indigencia, no es posible”. En ese sentido, recordó que compañeros y compañeras “nos impulsan desde aquel Grito de Burzaco en este camino de organización que hoy continúa con la constitución de este Frente”.
“Respaldamos esta iniciativa de organizarse, y desde la Central bonaerense vamos a estar apoyando y haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para seguir construyendo fuerza organizada. Cuenten con nosotros y nosotras”, dijo, a su turno, el secretario General de la CTAA Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi.
La diputada provincial, Débora Galán, resaltó el “orgullo” que le genera la conformación del Frente de Unidad para la Equidad y dijo sentir “admiración por la resiliencia de las mujeres que, aún cuando han sufrido tanto, se reconstituyen”.
En tanto, la concejala del Frente de Todos en Moreno e integrante de Barrios de Pie, Josefina Díaz Ciarlo, saludó la iniciativa y manifestó el apoyo absoluto de la organización que integra: “Con la CTAA somos como hermanos, y siempre nos encontramos para luchar juntos. Por eso los felicitamos por este lanzamiento y les pedimos que cuenten con nosotros y nosotras”.
El secretario de Organización de la CTAA Nacional, Carlos «Beto» González; el secretario General de la CTAA en Salta, Julio Molina; el secretario de Organización de la CTAA y responsable de FeNaT en la Provincia de Buenos Aires, Pablo Centurión; la secretaria General Adjunta de ATE bonaerense, Vanina Rodríguez, y la secretaria Pro-Gremial de la CTAA bonaerense, Eliana Aguirre, también participaron del encuentro, saludando la inclusión del Frente de Unidad para la Equidad.
La secretaria de Organización de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, resaltó: “Las compañeras acá presentes saben mucho de las realidades y necesidades de los territorios, pero también conocen mucho de economía social porque son en general las que afrontan las demandas y las responsables de ‘parar la olla’ todos los días. Pero estar acá es, además de resistir, querer tener una vida con derechos y digna. Valoro lo que hacen y sobre todo el no querer quedarse solas, aisladas, sino que buscan organizarse colectivamente para construir una realidad distinta, con un Estado presente, democrático, participativo y soberano”.
“El amor vence al odio y nosotras nos organizamos para ir por nuestros sueños. Gracias a la CTA Autónoma por recibirnos. El Frente de Unidad para la Equidad viene a participar en la construcción de una central de nuevo tipo.”, concluyó la referente del espacio, Guadalupe Zalvania.