CTA

Productiva reunión de la CTA Autónoma con funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad

Dirigentas de la Comisión Ejecutiva Nacional mantuvieron una extensa y productiva reunión con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Importantes definiciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la representación del Ministerio estuvieron presentes Cecilia «Checha» Merchán (Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad) y Ely Cuñado. Por la CTA Autónoma participaron Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta; Silvia León, Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Géneros; Silvia Bergalio, del Área de Diversidades de la Secretaría de Géneros y Viviana García, de la  Secretaria de Cultura.

Tras una extensa reunión de debate y acuerdos, se llegó a importantes definiciones sobre los temas de la agenda que se vienen trabajando desde la creación del Ministerio, además de otros que se van incorporando continuamente: Centralidad en leyes relacionadas al mundo del trabajo, tales como el Convenio 190 de la OIT, la implementación real del cupo laboral Travesti Trans, las licencias por Violencia de Género, y la necesidad de concretar la Ley Integral de Cuidados y el reconocimiento salarial del trabajo comunitario.

También se abordó la necesidad de formación con perspectiva de género, y de que el Ministerio de las Mujeres junto al Ministerio de Trabajo impulsen las formaciones en el marco de la Ley Micaela Sindical, tanto para la Central como para las organizaciones de base, y la reactivación de los ámbitos tripartitos.

Desde la Central se planteó la necesidad de mayor articulación con todos los Ministerios -valorando el trabajo en territorio que se impulsa desde el Ministerio de las Mujeres- para que las políticas públicas efectivamente tengan perspectiva de género y que lleguen a cada rincón del país. En esta línea se solicitó la presencia del Ministerio en todas las áreas de implementación del Convenio 190 de la OIT, cuya respuesta fue afirmativa.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad manifestaron que están prontas a presentar un anteproyecto surgido de la comisión específica creada para la elaboración de la Ley Integral de Cuidados; que en los próximos días se concretará una mesa de trabajo para avanzar en el cupo laboral travesti trans, y se comprometieron a que en el transcurso de este año comiencen las formaciones en el marco de la Micaela Sindical.

Finalmente las funcionarias manifestaron el compromiso de mantener y profundizar el vínculo con las centrales sindicales y sus organizaciones de base, para la definición y puesta en marcha de la agenda, así como en la continuidad de ámbitos de relevancia como la CIOT (Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato) y la CTIO (Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.