CTA

Productiva reunión de la CTA Autónoma con funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad

Dirigentas de la Comisión Ejecutiva Nacional mantuvieron una extensa y productiva reunión con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Importantes definiciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la representación del Ministerio estuvieron presentes Cecilia «Checha» Merchán (Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad) y Ely Cuñado. Por la CTA Autónoma participaron Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta; Silvia León, Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Géneros; Silvia Bergalio, del Área de Diversidades de la Secretaría de Géneros y Viviana García, de la  Secretaria de Cultura.

Tras una extensa reunión de debate y acuerdos, se llegó a importantes definiciones sobre los temas de la agenda que se vienen trabajando desde la creación del Ministerio, además de otros que se van incorporando continuamente: Centralidad en leyes relacionadas al mundo del trabajo, tales como el Convenio 190 de la OIT, la implementación real del cupo laboral Travesti Trans, las licencias por Violencia de Género, y la necesidad de concretar la Ley Integral de Cuidados y el reconocimiento salarial del trabajo comunitario.

También se abordó la necesidad de formación con perspectiva de género, y de que el Ministerio de las Mujeres junto al Ministerio de Trabajo impulsen las formaciones en el marco de la Ley Micaela Sindical, tanto para la Central como para las organizaciones de base, y la reactivación de los ámbitos tripartitos.

Desde la Central se planteó la necesidad de mayor articulación con todos los Ministerios -valorando el trabajo en territorio que se impulsa desde el Ministerio de las Mujeres- para que las políticas públicas efectivamente tengan perspectiva de género y que lleguen a cada rincón del país. En esta línea se solicitó la presencia del Ministerio en todas las áreas de implementación del Convenio 190 de la OIT, cuya respuesta fue afirmativa.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad manifestaron que están prontas a presentar un anteproyecto surgido de la comisión específica creada para la elaboración de la Ley Integral de Cuidados; que en los próximos días se concretará una mesa de trabajo para avanzar en el cupo laboral travesti trans, y se comprometieron a que en el transcurso de este año comiencen las formaciones en el marco de la Micaela Sindical.

Finalmente las funcionarias manifestaron el compromiso de mantener y profundizar el vínculo con las centrales sindicales y sus organizaciones de base, para la definición y puesta en marcha de la agenda, así como en la continuidad de ámbitos de relevancia como la CIOT (Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato) y la CTIO (Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El próximo fin de semana un centenar de jóvenes de la CTA se encontrarán en la sede nacional para debatir y poner en acción una Campaña Nacional: “La democracia que queremos. Libertad y democracia es poder popular”.
El secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, recibió al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquiman, y a la asesora de la presidencia de la misma entidad, Eugenia Danegger.
Este martes por la mañana, una comitiva de la Central encabezada por su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, fue recibida por la flamante titular de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Olmos. La recuperación del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue otro de los principales reclamos que efectuaron los dirigentes de la organización.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, y Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial, se reunieron con la flamante Ministra de Desarrollo Social para trabajar en la reanudación y continuidad de políticas claves para el futuro inmediato del país.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.