CTA

San Nicolás: Acto por la soberanía de las vías navegables con entusiasta respaldo popular

A 75 años de la recuperación del Puerto a través de su estatización promovida por el Presidente Perón, se desarrolló un acto rumbo a la Marcha Federal por la Recuperación de la Vía Troncal del Paraná, la Construcción del Canal de Magdalena, y la defensa de la soberanía marítima, fluvial, lacustre y de aguas subterráneas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Oscar de Isasi, Secretario General de la CTAA bonaerense calificó la jornada como “muy importante por la respuesta de las numerosas organizaciones contenidas dentro de la Multisectorial que acuerdan con la importancia de impulsar una iniciativa federal, pueblo por pueblo, con el objetivo de instalar en la agenda pública la necesidad de recuperar la vía troncal del Río Paraná, Paraguay, y la construcción del Canal de Magdalena. Hoy, 75 años después, con un conjunto de organizaciones, encabezadas por nuestra CTA Autónoma y su referente local María Eugenia Bravo, realizamos un acto en las puertas del Puerto San Nicolás donde entregamos un documento a la presidenta del consorcio, la compañera Cecilia Comerio, planteando cuestiones relacionadas íntegramente con lo que decía Perón en el tiempo que tomó la decisión política de recuperar el Puerto.

De Isasi remarcó que “esta iniciativa es el resultado de reuniones previas donde planteamos la necesidad de recuperar y defender la soberanía fluvial, marítima, lacustre y de aguas subterráneas. Y junto a los cientos de compañeros y compañeras presentes ratificamos la necesidad de que el dragado, balizamiento y peaje del Río Paraná sea recuperado por el estado para los argentinos”.

“Por esa vía”, continuó argumentando, “se van anualmente 25 mil millones de dólares, hay evasión impositiva, el 50% de la proteína del mundo y 80% de las exportaciones nacionales. Se trata de un lugar que está al servicio de las multinacionales y por esa razón se está depredando, sólo nos quedan inundaciones, sequía y pobreza”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.
Durante la mañana de este lunes, en el marco del Día de la Industria Naval, se llevó a cabo una masiva movilización que culminó frente a las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, en reclamo de medidas que garanticen soberanía, producción y trabajo.
Resulta urgente lograr por parte de autoridades nacionales y provinciales un trabajo sistemático tendiente a la ordenación y formalización de la actividad.
Fue resuelto a través de un plenario regional convocado por ATE seccional Ensenada.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.