CTA

Reunión con el Ministro de Trabajo bonaerense por la erradicación del Trabajo Infantil

La CTA Autónoma, junto a la CTA de los Trabajadores y la CGT, sostuvieron un encuentro con el ministro de trabajo de la provincia de Buenos Aires Walter Correa y con el coordinador de la COPRETI bonaerense Nicolás Viñes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las tres centrales representan a los trabajadores en la Comisión Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI). El objetivo del encuentro fue profundizar el compromiso con el organismo, que constituye una herramienta fundamental en la implementación de estrategias que contribuyan a prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil (ETI)y proteger el trabajo adolescente.

En ese sentido, funcionarios y las referencias gremiales conversaron sobre el plan provincial y nacional en ETI, sobre la coyuntura y la puesta en marcha de proyectos en los distritos de impacto para la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

Rosario Hasperué, responsable del área de ETI de la CTAA Nacional y Coordinadora Nacional del Foro por la Niñez expresó: «Desde nuestra Central tenemos un fuerte compromiso en la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. Por eso celebramos que en la COPRETI de provincia de Buenos Aires se prioricen recursos específicos para abordar esta problemática, al tiempo que se escuche la voz y se tengan en cuentas las acciones del sector sindical. Creemos que esta política se debería replicar en todas las provincias»

La dirigente agregó: «Un aporte concreto que desde el sector sindical venimos llevando adelante es la puesta en marcha de espacios de cuidados para hijos e hijas de trabajadorxs. Desde la CTA Autónoma, estamos llevando adelante proyectos, Buena Cosecha y Jardines de Cosecha, con el Ministerio de Trabajo de la Nación y la SENAF en las localidades de Wanda y Andresito, Misiones. Ya estamos trabajando con «Buena Cosecha» en San Juan, y nodos de COPRETI en  San Vicente y La Matanza, en provincia de Buenos Aires”.

Finalmente manifestó: “Esperamos ampliar las propuestas a otros distritos ya que es una necesidad de los territorios y un aporte concreto para que los niños y niñas puedan tener sus derechos garantizados mientras los adultos responsables trabajan».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA convoca a protagonizar iniciativas los días 3 y 4 de marzo a la vera de los ríos De La Plata, Paraná y Paraguay, poniendo como eje la soberanía de las vías navegables, fluvial y marítima; integración del sistema de navegación y la concreción del Canal Magdalena.
La CTA Autónoma junto a numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos movilizaron junto a la comunidad peruana de La Plata, Berisso y Ensenada hacia el consulado del país hermano en La Plata, repudiando el golpe de Estado y exigiendo que se respete la voluntad popular.
El titular de la Central bonaerense, Oscar de Isasi, valoró las definiciones del CFH que avanzó en un esquema de acciones en la Vía Navegable Troncal en un encuentro desarrollado junto a gobernadores y representantes de las siete provincias ribereñas.
Se trata de experiencias solidarias organizadas por el movimiento “Eva Duarte” recientemente incorporado a la CTAA.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.