CTA

Provincia de Buenos Aires

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTA bonaerense realizó esta mañana una conferencia de prensa, junto a organizaciones de Derechos Humanos, para advertir sobre las consecuencias de un posible gobierno de Javier Milei y ratificar el compromiso en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La CTA Autónoma bonaerense expresó su repudio a las expresiones de la diputada Lilia Lemoine en torno a la privatización de los medios públicos.
Se trata de 100 estudiantes, preceptores, trabajadores, docentes y graduados del Colegio Nacional de La Plata, Buenos Aires, que fueron víctimas del terrorismo de estado entre 1974 y 1983.
Desde hace días se generan enfrentamientos entre bandas dentro del barrio.
La CTA Autónoma, junto a la CTA de los Trabajadores y la CGT, sostuvieron un encuentro con el ministro de trabajo de la provincia de Buenos Aires Walter Correa y con el coordinador de la COPRETI bonaerense Nicolás Viñes.
La CTA convoca a protagonizar iniciativas los días 3 y 4 de marzo a la vera de los ríos De La Plata, Paraná y Paraguay, poniendo como eje la soberanía de las vías navegables, fluvial y marítima; integración del sistema de navegación y la concreción del Canal Magdalena.
La CTA Autónoma junto a numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos movilizaron junto a la comunidad peruana de La Plata, Berisso y Ensenada hacia el consulado del país hermano en La Plata, repudiando el golpe de Estado y exigiendo que se respete la voluntad popular.
El titular de la Central bonaerense, Oscar de Isasi, valoró las definiciones del CFH que avanzó en un esquema de acciones en la Vía Navegable Troncal en un encuentro desarrollado junto a gobernadores y representantes de las siete provincias ribereñas.
Se trata de experiencias solidarias organizadas por el movimiento “Eva Duarte” recientemente incorporado a la CTAA.
La reunión tuvo como objetivo abordar un diagnóstico sobre la situación de las comunidades indígenas en el territorio bonaerense y se trabajó sobre los distintos aspectos que la Secretaría viene desarrollando y los puntos que abarcará la nueva etapa que comenzará en el mes de octubre, cuando asuman las autoridades recientemente electas.