CTA

Provincia de Buenos Aires

La CTA convoca a protagonizar iniciativas los días 3 y 4 de marzo a la vera de los ríos De La Plata, Paraná y Paraguay, poniendo como eje la soberanía de las vías navegables, fluvial y marítima; integración del sistema de navegación y la concreción del Canal Magdalena.
La CTA Autónoma junto a numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos movilizaron junto a la comunidad peruana de La Plata, Berisso y Ensenada hacia el consulado del país hermano en La Plata, repudiando el golpe de Estado y exigiendo que se respete la voluntad popular.
El titular de la Central bonaerense, Oscar de Isasi, valoró las definiciones del CFH que avanzó en un esquema de acciones en la Vía Navegable Troncal en un encuentro desarrollado junto a gobernadores y representantes de las siete provincias ribereñas.
Se trata de experiencias solidarias organizadas por el movimiento “Eva Duarte” recientemente incorporado a la CTAA.
La reunión tuvo como objetivo abordar un diagnóstico sobre la situación de las comunidades indígenas en el territorio bonaerense y se trabajó sobre los distintos aspectos que la Secretaría viene desarrollando y los puntos que abarcará la nueva etapa que comenzará en el mes de octubre, cuando asuman las autoridades recientemente electas.
La CTA Autónoma de San Nicolás radicó una denuncia penal en el Ministerio Público Fiscal, por las irregularidades en el manejo de los fondos del Ente de Agua entre el año de su creación (2020) y el corriente año.
En un acto desarrollado en el Salón Dorado de Casa de Gobierno, Oscar de Isasi suscribió el acta con la Ministra de Trabajo y Presidenta de la Comisión Provincial por la Erradicación del Trabajo Infantil Mara Ruíz Malec.
La CTAA bonaerense participó de la jornada convocada por el Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas y el Instituto Malvinas con motivo de conmemorar a los caídos durante la guerra.
En conjunto con los compañeros y las compañeras de Unidos por el Poder Popular (UPP) y la CTA Autónoma bonaerense se conformaron en La Matanza las cooperativas: Textil Best y Cuidadoras de San José (cooperativa de cuidados).
Con el protagonismo de compañeras del sector estatal, privado, y organizaciones del territorio, se desarrolló una jornada en Plaza San Martín de la ciudad de La Plata.