CTA

3 de Febrero: La CTA llamó a un paro por la violencia en el Barrio Ejército de los Andes

Desde hace días se generan enfrentamientos entre bandas dentro del barrio.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA local convocó un cese de actividades para salvaguardar la integridad de docentes, trabajadores de la economía popular y responsables de merenderos. Se exige mayor intervención del Estado.

El pasado domingo 29, cerca de las 20 horas, varios sujetos con armas cortas y largas se enfrentaron a tiros en el interior del barrio Ejército de los Andes, en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. En medio del ataque fue asesinado Ezequiel Alejandro Acevedo de 27 años de edad, quien recibió tres impactos de bala. Desde entonces las bandas extendieron los hechos de violencia, poniendo en riesgo la integridad de todas las personas que viven y trabajan en el barrio.

Ante el reclamo de los trabajadores y  la falta de respuesta por parte de las autoridades, la CTA Autónoma local resolvió convocar a un paro por 24 horas, para garantizar, como dice el comunicado, la “salvaguarda de los trabajadorxs de la educación y la economía popular, que día tras día, ponen su tiempo, dinero y arriesgan su salud, al garantizar derechos humanos elementales en su sector de trabajo”.

En este sentido se expresó Emiliano Medrano, el Secretario General de la CTA Autónoma de 3 de Febrero, “Decidimos preventivamente convocar a un paro para llamar la atención de las autoridades para que tomen cartas en el asunto. La adhesión al paro es bastante buena. Dentro de la comunidad educativa están muy legitimadas las razones de nuestro paro”.

Sin embargo aún resta una firme intervención de las autoridades estatales para controlar la situación, “Nos llama poderosamente la atención que hasta el momento no haya ningún aprehendido ya que los implicados son vecinos del barrio, y además de eso, también ponemos el acento sobre los corredores inseguros del municipio, que se supone cumplen una función de cuidado a la salida y al ingreso de las escuelas que, lamentablemente, brilla por su ausencia.”, sostuvo Medrano.

Hoy por la tarde se realizará una reunión de la COMISASEP (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público)  por este asunto.“Desde la CTA Autónoma y desde ATE, lo que intentamos es preservar la salud y la vida de nuestros compañeros y que se garantice la presencia sin ningún tipo de riesgo frente a la violencia.” concluyó el Secretario General de la CTA Autónoma de 3 de Febrero.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTA bonaerense realizó esta mañana una conferencia de prensa, junto a organizaciones de Derechos Humanos, para advertir sobre las consecuencias de un posible gobierno de Javier Milei y ratificar el compromiso en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La CTA Autónoma bonaerense expresó su repudio a las expresiones de la diputada Lilia Lemoine en torno a la privatización de los medios públicos.
Se trata de 100 estudiantes, preceptores, trabajadores, docentes y graduados del Colegio Nacional de La Plata, Buenos Aires, que fueron víctimas del terrorismo de estado entre 1974 y 1983.
La CTA Autónoma, junto a la CTA de los Trabajadores y la CGT, sostuvieron un encuentro con el ministro de trabajo de la provincia de Buenos Aires Walter Correa y con el coordinador de la COPRETI bonaerense Nicolás Viñes.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.