CTA

La CTA estuvo presente en el acto de homenaje y entrega de legajos reparados de víctimas de la Dictadura

Se trata de 100 estudiantes, preceptores, trabajadores, docentes y graduados del Colegio Nacional de La Plata, Buenos Aires, que fueron víctimas del terrorismo de estado entre 1974 y 1983.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La entrega se llevó adelante en el marco del Programa de Reparación de Legajos, coordinado por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP.

Germán Mogilner, Secretario de Acción Social de la CTA, estuvo junto a su familia recibiendo el legajo de su padre Juan Jacobo Mogilner. «Es emocionante recordar que mi viejo transitó por estas aulas, por este colegio, como también mi hija estudió acá», confesó, y al mismo tiempo valoró «las políticas de reparación de legajos institucionalmente desde el colegio, desde los estamentos del Estado, porque más allá del recuerdo, va a quedar escrito en papel que por estas aulas transitaron estos 100 compañeros y compañeras, y que fueron secuestrados y desaparecidos por una dictadura corporativo-militar que asoló nuestro país».

«En estos momentos es fundamental seguir manteniendo las políticas de derechos humanos, seguir planteando que esto pasó, que no tiene que pasar nunca más, que quienes hoy intentan por la derecha fascista acceder al poder en la Argentina quieren reeditar políticas que atentan contra los derechos de los trabajadores, de los seres humanos y que tenemos que, anclados en la historia, fortalecernos para que esto no pase nunca mas», apuntó Mogilner.

Asimismo Camila Mogilner, militante de la agrupación NIETES y nieta de Juan Jacobo Mogilner, aseguró que «este tipo de actividades donde se conmemoran las historias de vida y de pelea de los compañeros y compañeras militantes de los ’70 son espacios muy necesarios para seguir poniendo sobre la mesa el punto de vista que tenemos sobre lo que sucedió, y también la actualidad de muchas de las injusticias que plantearon nuestros compañeros».

«Es un encuentro necesario hoy más que nunca para seguir reafirmando que fueron 30.000, que lo que pasó fue un genocidio, que hubo terrorismo de Estado, que el Estado funcionó en favor de las clases dominantes para poder imponer un sistema económico, social y político, que en algunos puntos sigue teniendo vigencia. Entonces tenemos que profundizar esas discusiones sobre qué es lo que está pasando hoy para poder seguir levantando las banderas de los compañeros respecto de la justicia social, de la igualdad social, de las transformaciones necesarias del sistema productivo. Por eso es muy importante que este año se siga poniendo en agenda la importancia de nuestra democracia.», indicó Camila.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Con la participación de la Conducción Provincial, numerosas regionales, organizaciones del sector estatal, privado y territorial, se llevó adelante un debate político e intercambio de miradas hacia la construcción de una síntesis para aportar al Congreso Nacional de la CTA Autónoma que será los días 22 y 23 de marzo de 2024.
La Secretaría de Derechos Humanos de la CTA bonaerense realizó esta mañana una conferencia de prensa, junto a organizaciones de Derechos Humanos, para advertir sobre las consecuencias de un posible gobierno de Javier Milei y ratificar el compromiso en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La CTA Autónoma bonaerense expresó su repudio a las expresiones de la diputada Lilia Lemoine en torno a la privatización de los medios públicos.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.