CTA

Por un mundo del trabajo libre de violencia y acoso

La Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma convoca a participar de este ciclo de charlas organizado junto a la OIT y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma iniciará esta semana un ciclo de charlas en torno al Convenio 190 y la Recomendación 206 sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de géneros, aprobado en Ginebra en 2019 y ratificado por el Congreso Nacional argentino el año pasado.

En ese marco, este viernes 16 de julio a las 15 horas, daremos inicio al ciclo de diálogos con la presencia de Javier Cicciaro, Oficial de Proyecto de la OIT en iniciativa SPOTLIGHT; Patricia Saenz, Directora Nacional de Protección e Igualdad y Viviana García, Secretaria de Cultura de la CTA Autónoma.

Las y los invitamos a ser parte de estas conversaciones solicitando link de acceso a tu referenta/e.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales y los movimientos sociales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
Esta mañana en el Ministerio de Trabajo, junto a todas las centrales sindicales, la CTA Autónoma se comprometió a trabajar "Por un ambiente laboral libre de violencia y acoso", tras la ratificación del Convenio 190 de la OIT.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTSS) y contó con la exposición de Ramiro Fernández, dirigente de FOETRA y Secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de CTA.
Convocada por la Secretaría de Géneros y Diversidades, junto al Observatorio del Derecho Social y la Secretaría de Cultura de la CTAA, se realizó en el stand de ATE-CTAA de la Feria del Libro un encuentro para debatir las nuevas herramientas para erradicar las violencias a partir del Convenio 190 de la OIT.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.