CTA

La ministra Kelly Olmos estuvo en la CTA para avanzar sobre la aplicación del Convenio 190

El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales y los movimientos sociales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La convocatoria contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Kismer de Olmos, el secretario General Adjunto de la CTA, Ricardo Peidro y Cecilia Cross, Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral. También estuvieron presentes dirigentas, dirigentes y referentes de las tres centrales sindicales como Noel Ruiz y Leonor Cruz, ambas secretarias de Géneros y Diversidades de la CTA; Alejandra Angriman, Secretaria Gremial de CTA; Olivia Ruíz, Secretaria de Previsión Social de CTA y Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE, Dina Sánchez en representación de los movimientos sociales, entre otras.

Al comenzar, Ricardo Peidro, dijo: “Las que militaron para que el ‘190 se hiciera realidad fueron las compañeras; el Convenio es para que se termine la violencia en el mundo del trabajo pero la violencia se extiende a toda nuestra vida por eso para nosotros y nosotras es fundamental debatir este tema desde y para los y las trabajadoras. En este tiempo de avance de la ultra derecha es necesario que instalemos la agenda. Sabemos que el individualismo intenta imponer siempre al más fuerte. El trabajo dignifica si es con derechos”.

A continuación, Cecilia Cross tomó la palabra: ”Quiero agradecer a la CTA Autónoma por recibirnos y por dar este primer paso. Sabemos que la construcción colectiva necesita distintas instancias y necesitamos que el ‘190 se convierta en acción en cada lugar de trabajo. El punto en donde está ley se convierte en potencia cuando logra desarmar la violencia en el mundo del trabajo. Sabemos que, si los acuerdos no son construidos desde los y las trabajadoras no se hacen carne en la realidad cotidiana”.

La ministra Kelly Olmos cerró el panel: “La violencia es el reflejo de las relaciones de poder.  El tema de la violencia es uno de los aspectos en que se ve este poder de los empleadores. El desarrollo de este taller es un elemento muy significativo porque la unidad es sinónimo de poder. Trabajar en unidad manteniendo las identidades pero con denominadores comunes es un paso muy significativo para poder transformar la realidad”.

Olmos dijo también que las propuestas de la ultraderecha no son nuevas: “es la combinación de la especulación financiera y lo peor del partido militar”.

Leonor Cruz, Secretaría de Géneros y Diversidades, señaló la importancia de la presencia de todas las centrales y los movimientos sociales. «El foro de hoy es el inicio de la participación en unidad de las centrales con el Ministerio para poder acordar conjuntamente los pasos y los ejes que debería contemplar la ley. Señalamos la importancia del  debate fraterno, como las estrategias de las mujeres sindicalistas  feministas organizadas, en busca acuerdos que nos permitan construir, sostener un mundo del trabajo sin violencias», apuntó la dirigenta nacional.

Luego las y los presentes se reunieron en tres comisiones para poner en común de qué manera se puede hacer realidad la ley en las tres instancias del mundo del trabajo: el ámbito privado, el ámbito público y el territorial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Esta mañana en el Ministerio de Trabajo, junto a todas las centrales sindicales, la CTA Autónoma se comprometió a trabajar "Por un ambiente laboral libre de violencia y acoso", tras la ratificación del Convenio 190 de la OIT.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTSS) y contó con la exposición de Ramiro Fernández, dirigente de FOETRA y Secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de CTA.
Convocada por la Secretaría de Géneros y Diversidades, junto al Observatorio del Derecho Social y la Secretaría de Cultura de la CTAA, se realizó en el stand de ATE-CTAA de la Feria del Libro un encuentro para debatir las nuevas herramientas para erradicar las violencias a partir del Convenio 190 de la OIT.
La Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma convoca a participar de este ciclo de charlas organizado junto a la OIT y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.