CTA

Por la inmediata solución al conflicto en el Puerto Rosario

La CTA Autónoma de Rosario abraza la lucha de los trabajadores portuarios en el marco de las diferencias que mantienen con la empresa Terminal Puerto Rosario por la continuidad laboral.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde hace ya un tiempo se viene desarrollando un duro conflicto entre los trabajadores portuarios y la empresa Terminal Puerto Rosario (TPR). Reclamamos la inmediata libertad y el desprocesamiento de los tres trabajadores detenidos este lunes y que las autoridades de todos los niveles garanticen la continuidad laboral de todos los trabajadores.

Más de 300 familias están padeciendo gravemente la falta de pago de los salarios pero, además, están en peligro cientos de puestos de trabajo y la continuidad de una herramienta fundamental para la economía de la región como es el puerto.

Este lunes la situación se agravó seriamente con la represión policial, en la que varias mujeres fueron golpeadas, un niño fue lastimado y debió ser llevado al hospital Roque Sáenz Peña y tres trabajadores fueron detenidos. Exigimos su inmediata liberación.

Llamamos a las autoridades nacionales, provinciales y municipales y, en particular, al Ministerio de Trabajo a encontrar la solución del conflicto garantizando la continuidad laboral de todos los trabajadores portuarios.

Adhieren:
AMSAFE ROSARIO
ATE ROSARIO
CTA ROSARIO
SIPRUS
Sindicato de Jaboneros
Marcha Plurinacional de los Barbijos Multisectorial Paren de Fumigarnos-Santa Fe Propuesta Sur
Liga de Derechos Humanos Rosario
Militantes Frente de Todos Rosario NORTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El sábado la CTA Autónoma Rosario realizó un gran plenario en el que se discutieron las líneas directrices de la organización en diversas rondas de trabajo. Hubo una gran participación y muestra de democracia que plasmó en una etapa de fuerte crecimiento.
La CTA Regional Rosario junto a Sindicatos por el Ambiente y organizaciones ambientalistas, barriales, estudiantiles, entre otras, se manifestó este 24 de octubre, en el Día Internacional de Lucha Contra el Cambio Climático. Hubo actividades en Rosario y San Lorenzo.
Comunidades originarias de Rosario, junto a organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles movilizaron este 11 de octubre, al conmemorar su ‘último día de libertad’. “No hay nada que festejar”, afirmó Irene López, trabajadora asistente escolar y referente de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma Regional Rosario.
El mediodía del lunes, en el marco de una desobligación de AMSAFE Rosario y de ATE Rosario, se realizó frente a Gobernación una masiva convocatoria contra los descuentos de días de paro a la docencia. Mientras, la paritaria en la capital provincial se encontraba de cuarto intermedio en cuarto intermedio, terminó el día con sabor a poco.

Últimas Noticias:

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.
La obra aborda la dinámica de los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo a partir de la confrontación de las superpotencias.