CTA

Militancia a pleno debate

El sábado la CTA Autónoma Rosario realizó un gran plenario en el que se discutieron las líneas directrices de la organización en diversas rondas de trabajo. Hubo una gran participación y muestra de democracia que plasmó en una etapa de fuerte crecimiento.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Pese a la lluvia intensa, más de un centenar de militantes de la Central participaron el sábado de este primer gran plenario tras la asunción de las nuevas autoridades electas el 11 de agosto. Tras la apertura realizada por la secretaria General, Lorena Almirón, se reunieron cuatro rondas: Cultura, Comunicación y Territorio; Ambiente, Vivienda y Salud; Derechos Humanos, Géneros y Diversidad e Infancias; Gremial, Seguridad Social, Asignaciones familiares, Previsional y sindicatos privados.

“El plenario fue muy bueno en diversidad y convocatoria, todos los sectores integrantes de la CTA estuvieron presentes, también sectores privados como gastronómicos y limpieza y otros que no integran la Central pero se sumaron al debate. Hubo introducción y preguntas disparadoras en cada temática. Cada ronda tuvo su particularidad, si bien estaba prevista la dinámica, en cada espacio se incorporaron diversas situaciones, de padecimientos profundos y mucha emoción. Hubo espacio para el debate político y la expresión de la vivencia personal”, relató la dirigenta de la Regional Rosario.

El cierre, cinco horas después de abierta la instancia deliberativa, constó de la exposición de lo hablado en cada grupo que se sistematizarán como documentos de la organización y un cierre a cargo del secretario Adjunto de la Central, Gustavo Terés.

“Estamos muy orgullosos y orgullosas, nada de lo humano fue ajeno a este plenario, pero no en modo de catarsis, sino de propuestas de organización colectiva para construir ese mundo que nos merecemos.”, cerró Almirón.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Rosario abraza la lucha de los trabajadores portuarios en el marco de las diferencias que mantienen con la empresa Terminal Puerto Rosario por la continuidad laboral.
La CTA Regional Rosario junto a Sindicatos por el Ambiente y organizaciones ambientalistas, barriales, estudiantiles, entre otras, se manifestó este 24 de octubre, en el Día Internacional de Lucha Contra el Cambio Climático. Hubo actividades en Rosario y San Lorenzo.
Comunidades originarias de Rosario, junto a organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles movilizaron este 11 de octubre, al conmemorar su ‘último día de libertad’. “No hay nada que festejar”, afirmó Irene López, trabajadora asistente escolar y referente de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma Regional Rosario.
El mediodía del lunes, en el marco de una desobligación de AMSAFE Rosario y de ATE Rosario, se realizó frente a Gobernación una masiva convocatoria contra los descuentos de días de paro a la docencia. Mientras, la paritaria en la capital provincial se encontraba de cuarto intermedio en cuarto intermedio, terminó el día con sabor a poco.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.