CTA

Nueva edición del Concurso Bayer 2023

El miércoles 6 a las 18 horas, en el salón de CTA Nacional, se lanzará la quinta edición del Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer con la participación de integrantes del jurado, autoridades de las organizaciones convocantes y la actuación especial de La Ferni, una de las madrinas junto a Susy Shock. La cita es en Bartolomé Mitre 748. CABA.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Concurso Bayer está organizado por el Departamento de Cultura de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a las editoriales CTA Ediciones y De la Comarca, y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación.

En esta edición la temática es “Relatos en clave de género y diversidad” y se suman a la convocatoria, el Departamento de Género y Diversidad (ATE) y las secretarías de Géneros y Diversidades, Juventudes y Cultura de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma).

Integrarán el jurado Luciana Peker, periodista y escritora; Juan Solá, escritor y Cristian Pietro, periodista, mientras que el prejurado estará compuesto, entre otros, por Nina León, Daniela Sánchez, Fernando Raki y Emilio Teno.

Como siempre incluye dos categorías: no afiliados y afiliados de ATE a los que en esta edición se les agregan los afiliados y afiliadas de la CTA Autónoma.

Se pueden buscar las bases y condiciones en la página del Departamento de Cultura de ATE (cultura.ate.org.ar) y en editorialdelacomarca.com.ar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Bajo la consigna ‘Relatos en clave de Género y Diversidad’, la edición 2023 del concurso contará con Luciana Peker, Juan Solá y Cristian Prieto como jurados.
El documental sobre el “Cordobazo”, de Adrián Jaime, se presentó en el cine Gaumont. Hugo “Cachorro” Godoy y Mariana Mandakovic participaron del evento.
La CTA convoca al festival que un grupo de artistas autoconvocades organizó para este sábado 8 de julio en apoyo al pueblo jujeño y su lucha, a realizarse en el Parque Lezama de la Ciudad de Buenos Aires.
La obra aborda la dinámica de los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo a partir de la confrontación de las superpotencias.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.